miércoles, 15 de agosto de 2018

Día del niño y de la niña en el fin de semana largo

Y este año el Día del Niño y de la Niña cae en el medio de un fin de semana largo. Así que.... ¡¡muchas propuestas para disfrutar juntes!!


SÁBADO 18

* Súper, requete, hiper recomendado: Canticuénticos y Anda Calabaza se presentan, gratis, en la plaza de la Usina del Arte (Caffarena 1, La Boca). Desde las 14 habrá burbujas, maquillaje, caricaturistas y globología. Los Calabaza van a tocar a las 15 y Canticuénticos a las 16.

Es una excelente oportunidad para comprar “¿Por qué, por qué?”, el último disco de Canticuénticos que es un gran homenaje a las infancias, al respeto y al juego.

* A las 15 cantá y bailá con Vuelta Canela en el Espacio Cultural Morán (Pedro Morán 2147, CABA). Un espectáculo para toda la familia, que invita a compartir canciones, juegos, ritmos y bailes. Lua, Filomena, Tizán y Gora recorren las páginas de este álbum musical y divertido, repleto de paisajes, viajes, personajes, disparates y vaivenes. Las entradas cuestan $200 y podés comprarlas aquí.


* Para chiques más grandes, a las 19 se realiza una nueva función de Subí que te veo, el cine club de La Nube (Jorge Newbery 3537). En esta oportunidad se proyectará “El cadáver de la novia”, de Tim Burton, que fue la película que eligieron quienes concurrieron al encuentro anterior.


DOMINGO 19:

Abran Mancha festeja el Día de la Infancia, de 15 a 17.30 en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA) con talleres de arte sustentable, una Eco Kermesse para jugar y canjear los cupones por premios, un espacio dedicado a los juegos no sexistas y un taller de construcción de instrumentos musicales a cargo de Hacelo Sonar.
Entradas anticipadas: $230. Día del evento: $280.


DURANTE TODO EL FIN DE SEMANA:
Desde el sábado 18 al lunes 20, Nat Geo Kids invita a todes les chiques a ser grandes científicos y científicas.

De 13 a 20 en DOT Baires Shopping y con entrada libre y gratuita, un grupo de científicos enseñarán inventos y experimentos científicos que se pueden realizar utilizando elementos fáciles de conseguir en la vida cotidiana. Desde un slime radioactivo hecho a partir de espuma de afeitar, tintura, y líquido para lentes de contacto, hasta un robot casero, espuma espacial y cristales de dulce.

Son algunos de los experimentos que hacen en “Nat Geo Lab”, un proyecto que busca incentivar a les chiques a que aprendan a ser curiosos, jugando a través de la ciencia. Se trata de un contenido dinámico e interactivo que está disponible en todas las plataformas de Nat Geo Kids (TV, App, Youtube, Facebook e Instagram).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.

Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 23 de abril de 2018

Pablo ve el mundo diferente

Hace unos días tuve la suerte de asistir al pre estreno de “Pablo”, la primera serie infantil protagonizada e interpretada por niños y jóvenes con trastorno del espectro autista (TEA) que desde hoy a las 15.30 podrá verse por NatGeoKids.

Pablo es un nene de 5 años al que le gusta muchísimo dibujar. Y junto con sus amigos, que provienen de sus libros sobre animales, van atravesando los desafíos cotidianos.

Un dinosaurio muy sensible, una jirafa a la que le encanta conversar, un pajarito que vuela y canta, un enérgico orangután, una ratita tranquila y una llama a la que le gusta repetir y copiar todo lo que ve, acompañan a Pablo a buscar su olor después de bañarse, o a descubrir quién es ese ser más parecido a un pájaro que a su mamá cuando ella se viste de fiesta y se pone un sombrero con flores en la cabeza.

La serie muestra a Pablo y a su mamá, de carne y hueso, y en algún momento Pablo se convierte en dibujo hermosamente ilustrado y junto a sus amigos viven aventuras que lo ayudan y le dan seguridad.

Un dibujito encantador y un gran disparador para #hablardeautismo en familia.

Aplausos para Nat Geo Kids que se anima a instalar estos temas.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.

Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 17 de marzo de 2018

Llega Dot, una serie para empoderar a las nenas

Dot es una nena de 8 años muy curiosa a la que le encanta la ciencia, la tecnología, la ingeniería, la matemática y las usa para aprender y divertirse.

Dot comenzó como un libro escrito por Randi Zuckerberg, también mujer, especialista en tecnología, emprendedora y la hermana de Mark, el creador de Facebook.

Desde el lunes 19 de marzo a las 17.30, en Argentina las aventuras de Dot podrán verse por Nat Geo Kids y desde la app de Nat Geo Kids.

La serie Dot tiene una ilustración bonita y alienta a las nenas y varones a ser creativos, curiosos, y a jugar al aire libre para descubrir el mundo. “Dot quiere empoderar a las niñas y brindar a todos los niños las herramientas necesarias para aprender a usar la tecnología de manera responsable”, contó a Chicos y Papás Carmen Larios, la vicepresidenta senior de estrategia de contenidos de National Geographic Partners en América Latina.

Cuando una nena o un nene está usando una tablet o un celular puede estar chateando, viendo una serie o una película, leyendo un libro, dibujando, jugando, utilizando estrategias y aprendizajes que conoció desde las mismas tecnologías o en el colegio.

Luciana Torres es @mamaconctada en las redes y nos acercó algunos consejos para hacer un buen uso de la tecnología. Lo más importante es “no negar la tecnología sino sumarla con los valores y las normas de cada familia”.

“Educar online es tarea de todos, por eso es clave hablar con los chicos desde que son pequeños y, de esta manera, establecer pautas para sumar amigos a las redes; acompañar a los chicos en los tiempos de tecnología, charlar sobre los sí y los no al publicar fotos, dejar comentarios o seguir cuentas”, recomienda Luciana.

Mamá conectada también recomienda hablar con los chicos, durante la cena, sobre la actividad que tuvieron durante el día en el mundo digital. Así como preguntamos qué hicieron en la escuela, indagar sobre qué redes visitaron ese día y qué experiencias tuvieron allí.

Dot, pensada para chicos de entre 4 y 8 años, podrá ayudarnos, a los adultos, a pensar en el uso que queremos que nuestros pequeños le den a las tecnologías y a ellos, a tomar a la tecnología como una herramienta más para descubrir el mundo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.

Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------