jueves, 12 de agosto de 2021

Día de las infancias con propuestas presenciales y virtuales

En parques, plazas, museos, teatros, en la tele y por zoom, este fin de semana celebramos el Día de las Infancias y hay muchísimas propuestas para elegir y disfrutar. Tomá nota, reservá entradas para los eventos que lo requieren y…. ¡a divertirse!

PRESENCIAL

Visitas conversadas en Lugar a Dudas

Sábados y domingos, con reserva de entradas. Por el equipo de Educación del C3. 

Las visitas proponen un recorrido participativo por las salas El Azar, El Tiempo y La Información que forman parte de la muestra permanente "Lugar a Dudas". Un espacio de preguntas y construcción colectiva de la ciencia en la vida cotidiana. Recomendado para familias con chicos y chicas mayores de 7 años (Salas La Información y El Tiempo) y mayores de 10 años (Sala El Azar). Ver acá los horarios y reservar entradas acá.

SÁBADO 14 de AGOSTO

Koufequín 

A las 16h en el Teatro 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444, CABA). Entradas en venta por Alternativa Teatral.

iUpiiiii – Primera infancia

El primer espacio cultural para la primera infancia de la Ciudad. Un espacio desarrollado por profesionales especializados que potencia y estimula la sensorialidad, la curiosidad, la sorpresa y el juego. Dirigido a niños de 0-3 años, presenta un universo seguro, con texturas y colores para disfrutar de las diferentes estaciones lúdicas. Seis turnos (a las 12, 13, 14, 15, 16 y 17 horas) y con aforo de hasta 10 bebés con adultos. La inscripción y el ingreso es para un niño acompañado de un adulto. Todos los visitantes deberán ingresar sin calzado y es obligatorio el uso de cubreboca para los adultos. El turno tiene una duración de 40 minutos. Sólo se podrá acceder al espacio a través de previa inscripción.

Libroteca en el foyer la Usina del Arte

Un espacio de promoción de la lectura, generador de momentos de encuentro entre los niños y sus familias con los libros. Para relajarse y leer. De 12 a 18 horas con entrada libre y gratuita.

Club de los Derechos - ¡Qué nuestras ideas se vuelvan arte! Pancartas para expresarnos

En el mes en el que recordamos el Derecho a la participación se invita a los chicos, el sábado de 12 a 14.30 en el foyer de la Usina del Arte, a expresar sus ideas para cambiar el mundo. Sobre una matriz de grabado casera y una plantilla de stencil propia podrán realizar diversas impresiones con variados colores. Luego, las podrán compartir con sus amigos y su familia para hacer escuchar su voz. Entrada libre y gratuita con capacidad limitada.

Escape en 30 en la Usina del Arte

Escape en 30 desafía la mente para poder escapar. ¿Cómo hacer para SALIR? Hay una sola forma de saberlo: ENTRAR. Un juego en el que los participantes deben encontrar todos juntos el modo de salir de la Sala de Cámara de la Usina del Arte. Los jugadores tienen 30 minutos para hallar y decodificar las distintas pistas que les van a indicar la salida. Para chicos de 8 a 12, con la posibilidad de anotar a la burbuja de amigos. Cinco turnos (a las 13, 14, 15, 16 y 17 horas) y con aforo de hasta 20 participantes.

Jardín consciente en el jardín del Museo Sívori

Mónica Casella creará un espacio de arte sustentable y colectivo en el Museo Sívori. A través de una propuesta lúdica, los niños co-crearán con la artista una instalación en el jardín con distintos materiales reciclables. A partir de las 14 hasta con inscripción previa online.

Taller “Diseñando estructuras colgantes” en el Museo Larreta

El jardín del Museo Larreta está habitado por esculturas que irrumpen el paisaje e invitan a mirar y a rodear. El sábado 14 a las 14h y a las 15h los chicos recorrerán los misterios que se encuentran escondidos en las obras de arte del jardín. El Taller de estructuras colgantes invita a imaginar, diseñar y armar nuestras propias esculturas colgantes a partir de distintos materiales, texturas y colores. Actividad con inscripción previa online.

Ruedos en el Museo Sívori

Unipersonal que combina clown, mimo y malabares. En un rincón del escenario un payaso desnuda su alma mientras construye delirantes historias a través de un juego constante con elementos cotidianos. Silencio, juego y poesía se combinan en un espectáculo divertido y delicado que parte de cuestiones mínimas para llegar a grandes cuestionamientos del ser humano. A las 15h con inscripción previa online.

Fogoncito! - Ulala y Fonsi… un viaje inesperado

Uala y Fosi son amigas. A Fosi le encanta soñar y al despertar, con lo que recuerda, hace el mapa de sus sueños. Uala no tiene su mapa, ella no puede recordarlos. Juntas emprenderán un viaje hacia los sueños de Uala para enfrentar sus miedos y resolver el misterio. Una aventura llena de sorpresas y amistad. A las 15h en la calle interna de la Usina del Arte con inscripción previa online.

El atelier de lxs chicxs - Taller especial: cuerpos en el espacio

Las chicas y chicos podrán diseñar vestuarios volumétricos y móviles. Los cuerpos piden movimiento, piden ocupar el espacio. Como un oasis la Usina invita a crear vestuarios para la cabeza y los brazos capaces de desplegarse ante el movimiento del cuerpo que los porta. Luego las chicas y chicos podrán moverse por el espacio bajo la consigna de habitar sus rincones. Las respectivas piezas del vestuario se realizarán con los recortes de la obra de Andrea Moccio. A las 15 en el foyer de la Usina del Arte con inscripción previa online.

Meriendas literarias con Una mamá en colores

Las meriendas literarias de @unamamaencolores, viaja de instagram a los jardines del Museo Larreta, para disfrutar de cuentos, juegos literarios y festejar juntos el Día de la Niñez. A las 16h.

Libroteca – Sopa de juegos por Travesías Travesías

Encuentro lúdico literario, a las 16h en el foyer de la Usina del Arte, para potenciar la imaginación a través de los juegos de palabras y descubrir los mundos que hay detrás de las letras. Actividad con inscripción previa online.

Vacaciones de las estaciones por Señales de agua

Vacaciones por las Estaciones es una invitación a recorrer todo lo que disfrutamos cuando éramos niños durante las vacaciones. Un cancionero que recorre el candombe, la milonga, bossas nova, foxtrot y otros géneros latinoamericanos. Diversión familiar y un viaje a nuevas canciones. Los ritmos que surgen tienen raíz folklórica de nuestro país y otros países de Latinoamérica. A las 17h en el auditorio de la Usina del Arte con inscripción previa online.

Decorar galletitas para compartir en familia

De 15 a 17h, gratis en 5 Onzas (Armenia 1587, CABA).

Día de las infancias en Quinta Trabuco

Taller de máscaras mágicas a las 14 y a las 15h. en Melo 3050, Florida. Informes e inscripción en www.vicentenlopez.gov.ar

DOMINGO 15 de AGOSTO

“Un General sin remedios”

Obra de teatro por la Compañía El Museo Viajero en el Museo Sarmiento.

Una divertida comedia sobre la vida de San Martín. Así se presentará a Remeditos en el balcón esperando la llegada del amor, el «flechazo» en la recova mientras Alvear y la madre de Remedios planean una tertulia en casa de los Escalada, la batalla de San Lorenzo, el cruce de los Andes, la ayuda de Fray Luis Beltrán, Merceditas yendo a Francia con su padre.

A las 17 h. Presencial - Reserva de entradas on line desde https://museosarmiento.cultura.gob.ar/noticia/reapertura-consciente/ 

Anda Calabaza

A las 16h en el Teatro 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444, CABA). Entradas en venta por Alternativa Teatral.

Ana Iniesta y la Banda de la Luna

A las 17h en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Av. San Juan 350, CABA) Gratis y sin inscripción previa, con capacidad limitada

iUpiiiii – Primera infancia

El primer espacio cultural para la primera infancia de la Ciudad. Un espacio desarrollado por profesionales especializados que potencia y estimula la sensorialidad, la curiosidad, la sorpresa y el juego. Dirigido a niños de 0-3 años, presenta un universo seguro, con texturas y colores para disfrutar de las diferentes estaciones lúdicas. Seis turnos (a las 12, 13, 14, 15, 16 y 17 horas) y con aforo de hasta 10 bebés con adultos. La inscripción y el ingreso es para un niño acompañado de un adulto. Todos los visitantes deberán ingresar sin calzado y es obligatorio el uso de cubreboca para los adultos. El turno tiene una duración de 40 minutos. Sólo se podrá acceder al espacio a través de previa inscripción.

Libroteca en el foyer la Usina del Arte

Un espacio de promoción de la lectura, generador de momentos de encuentro entre los niños y sus familias con los libros. Para relajarse y leer. De 12 a 18 horas con entrada libre y gratuita.

Club de los Derechos - ¡Qué nuestras ideas se vuelvan arte! Pancartas para expresarnos

En el mes en el que recordamos el Derecho a la participación se invita a los chicos, el sábado de 12 a 14.30 en el foyer de la Usina del Arte, a expresar sus ideas para cambiar el mundo. Sobre una matriz de grabado casera y una plantilla de stencil propia podrán realizar diversas impresiones con variados colores. Luego, las podrán compartir con sus amigos y su familia para hacer escuchar su voz. Entrada libre y gratuita con capacidad limitada.

Escape en 30 en la Usina del Arte

Escape en 30 desafía la mente para poder escapar. ¿Cómo hacer para SALIR? Hay una sola forma de saberlo: ENTRAR. Un juego en el que los participantes deben encontrar todos juntos el modo de salir de la Sala de Cámara de la Usina del Arte. Los jugadores tienen 30 minutos para hallar y decodificar las distintas pistas que les van a indicar la salida. Para chicos de 8 a 12, con la posibilidad de anotar a la burbuja de amigos. Cinco turnos (a las 13, 14, 15, 16 y 17 horas) y con aforo de hasta 20 participantes.

Jardín consciente en el jardín del Museo Sívori

Mónica Casella creará un espacio de arte sustentable y colectivo en el Museo Sívori. A través de una propuesta lúdica, los niños co-crearán con la artista una instalación en el jardín con distintos materiales reciclables. A partir de las 14 hasta con inscripción previa online.

Taller “Diseñando estructuras colgantes” en el Museo Larreta

El jardín del Museo Larreta está habitado por esculturas que irrumpen el paisaje e invitan a mirar y a rodear. El sábado 14 a las 14h y a las 15h los chicos recorrerán los misterios que se encuentran escondidos en las obras de arte del jardín. El Taller de estructuras colgantes invita a imaginar, diseñar y armar nuestras propias esculturas colgantes a partir de distintos materiales, texturas y colores. Actividad con inscripción previa online.

Libroteca – Diversas historias diversas por Gilda Arteta

De la mano de Diversas Historias Diversas, a las 14h en el foyer de la Usina del Arte, los chicos recorrerán relatos tiernos y profundos, relacionados a la perspectiva de género, que invitan a reflexionar a los chicos para crecer en un mundo donde prime el respeto y el amor.

Fogoncito!- Serenata para Peques por Arte Activo Producciones

Ula y Rompope se sumergen, junto a los chicos, en el mundo mágico de las serenatas. Una invitación a jugar con un cielo estrellado y a que la música sea el lenguaje del corazón. A las 15 en la calle interna de la Usina del Arte con inscripción previa online.

Panambi en el jardín del Museo Sívori

Obra teatral llevada adelante por el grupo de artistas independientes “Vagón”, donde se narra una aventura contada a través de un libro pop-up gigante. Arturo vive en la ciudad, pero está cansado de ésta y quiere irse volando. A partir del encuentro con una mariposa decide viajar por los distintos escenarios naturales de la Argentina, para conectar con el medio ambiente. Una historia divertida y aventurera para niños y niñas de 4 a 7 años, a las 15 con inscripción previa online.

El atelier de lxs chicxs - Taller especial: mural vivo

A las 16 en el foyer de la Usina del Arte, los chicos y chicas se convertirán en muralistas donde experimentarán distintas formas de crear para hacer un mural colectivo. Se pondrá en acción a los pinceles para expresar ideas entre todos. Actividad con inscripción previa online.

Cuentos Narrados y jugados en el Museo Larreta

“Cuentos narrados y jugados” es un espectáculo para niños, niñas y toda la familia. Su nacimiento surgió desde el amor por los cuentos en general y por la palabra en particular. A las 16 con inscripción previa online.

Radio Funka por Mundo Arlequín

Llega "RADIO FUNKA", un programa con frecuencias positivas Quique y Michelle, los locutores más graciosos y disparatados invitan a participar de un programa lleno de humor y ocurrencias. Entrevistas cantadas, palabras difíciles de repetir, inventos nunca vistos. Un abanico de canciones y propuestas teatrales para disfrutar, jugar, reír y bailar. A las 17 en el Auditorio de la Usina del Arte con inscripción previa online.

LUNES 16 de AGOSTO

iUpiiiii – Primera infancia

El primer espacio cultural para la primera infancia de la Ciudad. Un espacio desarrollado por profesionales especializados que potencia y estimula la sensorialidad, la curiosidad, la sorpresa y el juego. Dirigido a niños de 0-3 años, presenta un universo seguro, con texturas y colores para disfrutar de las diferentes estaciones lúdicas. Seis turnos (a las 12, 13, 14, 15, 16 y 17 horas) y con aforo de hasta 10 bebés con adultos. La inscripción y el ingreso es para un niño acompañado de un adulto. Todos los visitantes deberán ingresar sin calzado y es obligatorio el uso de cubreboca para los adultos. El turno tiene una duración de 40 minutos. Sólo se podrá acceder al espacio a través de previa inscripción.

Libroteca en el foyer la Usina del Arte

Un espacio de promoción de la lectura, generador de momentos de encuentro entre los niños y sus familias con los libros. Para relajarse y leer. De 12 a 18 horas con entrada libre y gratuita.

Club de los Derechos - ¡Qué nuestras ideas se vuelvan arte! Pancartas para expresarnos

En el mes en el que recordamos el Derecho a la participación se invita a los chicos, el sábado de 12 a 14.30 en el Foyer de la Usina del Arte, a expresar sus ideas para cambiar el mundo. Sobre una matriz de grabado casera y una plantilla de stencil propia podrán realizar diversas impresiones con variados colores. Luego, las podrán compartir con sus amigos y su familia para hacer escuchar su voz. Entrada libre y gratuita con capacidad limitada.

Escape en 30 en la Usina del Arte

Escape en 30 desafía la mente para poder escapar. ¿Cómo hacer para SALIR? Hay una sola forma de saberlo: ENTRAR. Un juego en el que los participantes deben encontrar todos juntos el modo de salir de la Sala de Cámara de la Usina del Arte. Los jugadores tienen 30 minutos para hallar y decodificar las distintas pistas que les van a indicar la salida. Para chicos de 8 a 12, con la posibilidad de anotar a la burbuja de amigos. Cinco turnos (a las 13, 14, 15, 16 y 17 horas) y con aforo de hasta 20 participantes.

Jardín consciente en el jardín del Museo Sívori

Mónica Casella creará un espacio de arte sustentable y colectivo en el Museo Sívori. A través de una propuesta lúdica, los niños co-crearán con la artista una instalación en el jardín con distintos materiales reciclables. A partir de las 14 hasta con inscripción previa online.

Libroteca - La llave que abre cuentos con Any González

Encuentro con cuentos y narraciones que apelan a la participación de los chicos. Una experiencia que invita a despertar la imaginación, la creatividad, la fantasía y nos permite reflexionar, abriendo a momentos disparatados y muy divertidos para toda la familia. El lunes 16 a las 14 en el foyer de la Usina del Arte con inscripción previa online.

Fogoncito! – Los Ludic

Presentan un dinámico espectáculo de variedades participativas, combinando el humor musical, la comedia física y las artes circenses. A las 15h en la calle interna de la Usina del Arte con inscripción previa online.

El atelier de lxs chicxs - Taller especial: Artistas sustentables. Armamos esculturas con papel reciclado

A las 16 en el foyer de la Usina del Arte, los chicos y chicas se convertirán en artistas sustentables creando mini esculturas comprometidas con el planeta. Actividad con inscripción previa online.

Panceta y los Papafritas

La banda de rock se ve envuelta, de improviso, en Freakshow, una extraña feria de fenómenos y sucesos extraordinarios, conducida por “El Rumano de Rumanía”, quien revelará la increíble historia de la guitarra “Excalibur”. A las 17 en el Auditorio de la Usina del Arte con inscripción previa online.

VIRTUAL

SÁBADO 14 de AGOSTO

Movistar Fri Music Kids

A partir de las 18h. Contará con Julio Graham y el mago Nico Gentile como anfitriones, quienes presentarán los shows gratuitos de La Bomba de Tiempo junto a Topa como invitado especial y Canticuénticos.

Además, desde sus casas y en familia- se presentarán Kevin Johansen, Magdalena Fleitas, y German “Tripa” Tripel. Ximena Saenz cocinará una receta para hacer en familia, y Vuelta Canela estará compartiendo cuentos y juegos.

Para quienes no puedan verlo en el momento o deseen revivirlo, podrán hacerlo de manera gratuita, a través del canal de Youtube de Movistar hasta el domingo 22 de agosto.

Campazoom

Función gratuita y abierta (con capacidad limitada) a las 20h. El primer juego interactivo en la naturaleza para disfrutar desde casa. Transmisión en vivo para toda la familia. 

DOMINGO 15 de AGOSTO

Todas las infancias, todos los derechos

El domingo 15 de agosto se estrenará un videocuento elaborado, de manera conjunta, por Pakapaka y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). Se trata de una pieza animada, escrita por Mauro Zoladz e ilustrada por Paloma Valdivia, que retrata los derechos de las infancias desde una perspectiva poética.

Bajo el lema “Todas las infancias, todos los derechos. Feliz día todos los días”, la pieza recorre el derecho a la vida y a su disfrute, a la identidad, a vivir en familia, a recibir una alimentación saludable, a la salud, a recibir amor y buenos tratos, a ser escuchados y tenidos en cuenta, a jugar, a aprender, a opinar, a un medioambiente sano, a participar en la vida en comunidad, entre otros.

El micro contó con las voces de niñas y niños de todo el país y fue interpretado en lengua de señas. También estará disponible con closed caption. Se podrá ver en la pantalla de la señal infantil pública Pakapaka y en las redes sociales de distintos organismos nacionales.

La sueñoteca

Con motivo del Día de las Infancias, Pakapaka estrenará, junto con el Centro Cultural Kirchner, la serie de podcast La sueñoteca. En cada episodio un chico y una chica de distintas partes del país se encontrarán con un conductor para conversar acerca de sus sueños.

¿Qué sueñan cuando duermen?, ¿y cuando están despiertos? ¿Qué pasaría si los sueños se cruzaran?

A su vez, en cada capítulo se compartirá una lectura alusiva, una propuesta lúdica y un dato curioso.

El podcast fue realizado con los consejeros y consejeras de Inventar Pakapaka, y junto con el grupo Tinkuy, y estará disponible a partir del domingo 15 de agosto en la cuenta de Spotify de Pakapaka y en las redes de Pakapaka y el Centro Cultural Kirchner.

¡Rescate en el espacio! Explora ZOOM

Inspirado en las historias de Julio Verne, ¡Rescate en el espacio! Explora ZOOM propone una aventura para toda la familia. El Capitán Lukas Von Hamestafelmacher ha desaparecido en el espacio y solo ha tenido tiempo de enviar un único mensaje a través del cosmos. Para descifrar este misterio los/as espectadores ayudarán a resolverlo. Recomendado para familias y chicos y chicas de 5 a 11 años. Inscripción acá.

Los misteriosos túneles de la Manzana de las Luces

En esta aventura gráfica, una niña llamada Naty recorre los túneles de la Manzana en busca del sable de María Remedios del Valle, en esa travesía se encontrará con extraños personajes que la ayudarán a cumplir la Misión. ¿Podrá lograrlo? 

A partir del 15 de agosto se podrá jugar desde https://manzanadelasluces.cultura.gob.ar/

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Seguí a Chicos y Papás en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 15 de agosto de 2018

Día del niño y de la niña en el fin de semana largo

Y este año el Día del Niño y de la Niña cae en el medio de un fin de semana largo. Así que.... ¡¡muchas propuestas para disfrutar juntes!!


SÁBADO 18

* Súper, requete, hiper recomendado: Canticuénticos y Anda Calabaza se presentan, gratis, en la plaza de la Usina del Arte (Caffarena 1, La Boca). Desde las 14 habrá burbujas, maquillaje, caricaturistas y globología. Los Calabaza van a tocar a las 15 y Canticuénticos a las 16.

Es una excelente oportunidad para comprar “¿Por qué, por qué?”, el último disco de Canticuénticos que es un gran homenaje a las infancias, al respeto y al juego.

* A las 15 cantá y bailá con Vuelta Canela en el Espacio Cultural Morán (Pedro Morán 2147, CABA). Un espectáculo para toda la familia, que invita a compartir canciones, juegos, ritmos y bailes. Lua, Filomena, Tizán y Gora recorren las páginas de este álbum musical y divertido, repleto de paisajes, viajes, personajes, disparates y vaivenes. Las entradas cuestan $200 y podés comprarlas aquí.


* Para chiques más grandes, a las 19 se realiza una nueva función de Subí que te veo, el cine club de La Nube (Jorge Newbery 3537). En esta oportunidad se proyectará “El cadáver de la novia”, de Tim Burton, que fue la película que eligieron quienes concurrieron al encuentro anterior.


DOMINGO 19:

Abran Mancha festeja el Día de la Infancia, de 15 a 17.30 en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA) con talleres de arte sustentable, una Eco Kermesse para jugar y canjear los cupones por premios, un espacio dedicado a los juegos no sexistas y un taller de construcción de instrumentos musicales a cargo de Hacelo Sonar.
Entradas anticipadas: $230. Día del evento: $280.


DURANTE TODO EL FIN DE SEMANA:
Desde el sábado 18 al lunes 20, Nat Geo Kids invita a todes les chiques a ser grandes científicos y científicas.

De 13 a 20 en DOT Baires Shopping y con entrada libre y gratuita, un grupo de científicos enseñarán inventos y experimentos científicos que se pueden realizar utilizando elementos fáciles de conseguir en la vida cotidiana. Desde un slime radioactivo hecho a partir de espuma de afeitar, tintura, y líquido para lentes de contacto, hasta un robot casero, espuma espacial y cristales de dulce.

Son algunos de los experimentos que hacen en “Nat Geo Lab”, un proyecto que busca incentivar a les chiques a que aprendan a ser curiosos, jugando a través de la ciencia. Se trata de un contenido dinámico e interactivo que está disponible en todas las plataformas de Nat Geo Kids (TV, App, Youtube, Facebook e Instagram).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.

Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 6 de agosto de 2018

Infancia y solidaridad

Se acerca el Día del Niño y quiero presentarte dos emprendimientos que llevan adelante mujeres, talentosas y con empuje que no piensan sólo en ellas y que valoran mucho el juego en la infancia.

“En Juguemos Juanito hacemos juguetes a partir de descartes textiles. Buscamos promover el derecho al juego y el cuidado del medio ambiente”, explica a Chicos y Papás Ludmila, su creadora.

Durante todo el año, Juguemos Juanito cuenta con el proyecto 1x1 gracias al cual cada vez que se vende uno de sus juguetes, ellos donan uno igual, nuevo, para un chique en situación de vulnerabilidad perteneciente a una escuela rural o un comedor. Cada mes cambia el juguete que participa del 1x1.

Si nos visitaste en la Tienda de Chicos y Papás durante las vacaciones de invierno, te lo contamos, porque nos encanta este proyecto. Las compras de los hermosos muñecos de tela que se realicen para el Día del Niño se multiplicarán en sonrisas y juegos para les chiques de la escuela n° 81 Josefa Femenía, del Paraje Villajalón de la localidad de Puerto Tirol, en Chaco.

Si querés comprar un juguete de tela de Juguemos Juanito, podés contactarlos por Instagram o Facebook. Aprovechá sus precios súper convenientes.

Otro emprendimiento que nos gusta mucho es Tienda Rosaura. Con la compra de cualquier producto de la línea Ramírez, durante todo agosto, ellas donan uno igual para les chiques internados en el Hospital Posadas.

El Día del Niño también es un momento para ser solidario y compartir alegría e imaginación para la infancia.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.

Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 10 de agosto de 2017

TAN tan grande

Hoy recomendamos el libro "Tan tan grande", hermosamente ilustrado por la portuguesa Catarina Sobral que también es la autora de esta historia divertida y con un final sorprendente.

Samuel despertó una mañana y se encontró convertido en un gigantesco hipopótamo. No contamos nada, sólo invitamos a sumergirse en la habitación de Samuel para ver qué sucede.

Tan tan grande de Editorial Limonero es un gran regalo para el #diadelniño que se aproxima.





-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.

Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

martes, 8 de agosto de 2017

Sorteo para el Día del Niño

Empezamos a prepararnos para el Día del Niño con este sorteo de juguetes y libros para nenas y varones y, si los peques nos lo permiten, los grandes podemos pintar con ellos, armar, imaginar, leer y escuchar juntos.

Habrá SEIS SORTEOS!!! Podés ganarte:
  • Un hermoso pajarito de madera con imán, hecho a mano por el talentoso Flavio Siganda de Animaderos
  • Una bolsa para hacer las compras que contiene 4 verduras y una caja de huevos hechas en tela con todo el amor que sólo la #FuerzaEmprendedora de Juguemos Juanito puede darle.
  • La colección completa de los Súper Minis. Una historia de amistad, ingenio y disparates hermosamente narrada por Melina Pogorelsky e ilustrada por Ana Sanfelippo para Edelvives Argentina Una vez que conozcas al Capitán Trompeta y a Súper Trucho vas a querer que la saga continúe, como nos pasó a nosotros.
  • El kit Pía de muñecos de madera para personalizar de PegLand
  • La nueva lámina para pintar de Mil Mundos que es de nuestra querida ciudad de Buenos Aires
  • Una caja con dos muñecos de madera de PegLand para pintar y "tunear" a gusto.
Para participar del sorteo tenés que seguir a Chicos y Papás en Facebook y/o en Instagram, darle like al posteo del sorteo en cada red social y nombrar allí a 2 amigos. Si nos seguís en ambas redes y etiquetas a dos amigos, tenés doble chance.

Sorteamos el viernes 11 de agosto. Los ganadores pueden retirar sus premios del 14 al 19 de agosto por la Chacrita de los Colegiales.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.

Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 18 de agosto de 2016

Ganadores del sorteo del Día del Niño

Gracias a todas las mamás, papás, tías, madrinas y abuelos que participaron del gran sorteo gran del Día del Niño. Gracias por escribir, participar y formar parte de Chicos y Papás.

 Sorteamos cinco ganadores y un suplente. Vamos a escribirle por mail a cada ganador para decirle cómo retirar el premio. Tienen tiempo de buscarlo hasta el viernes 26 de agosto. Si no lo hacen, enviaremos un mail al suplente para que retire el premio.

Los ganadores son: 
Emanuel (con el número 10), que recuerda especialmente el Día del Niño en el que le regalaron un metegol, para jugar con su hermano y todos los amigos del barrio. Ahora se lleva una preciosa lámina de Mil Mundos para pintar con muchos amigos, sus hijos y amigos de los hijos.

Melina (con el número 5), recuerda especialmente el primer Día del Niño como mamá. Una alegría poder seguir compartiendo momentos en familia, con un castillo de princesas de cartón de Ondulé, para armar, pintar y jugar.

Patricio (número 12) un Día del Niño fue a la juguetería para elegirse lo que quisiera de regalo. Ahora ganó un castillo de piratas de cartón de Ondulé.

Alejandra (número 4) no olvidará jamás un Día del Niño que pasaron todos los primos juntos, bailando y comiendo golosinas en la casa de los abuelos. Ahora se lleva las bellas caritas imantadas de La Casuni, de Valeria Cis para armar mil personajes junto a Arya, su peque.

María Inés va a pasar un hermoso Día del Niño en familia y pintarán una bellísima lámina de Mil Mundos.

La suplente (sólo si los ganadores no se contactan, nosotros vamos a escribirle) es Lorena (con el número 1), que pasará un bellísimo Día del Niño con familia completa.

A todxs los que nos acompañan en Chicos y Papás les deseamos que pasen un hermoso Día del Niño con juegos, canciones y mimos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------