miércoles, 28 de septiembre de 2011
Olivia en Venecia
Una buena noticia: Olivia, la cerdita que tanto nos gusta, se fue de vacaciones a Venecia con su familia y lo cuenta en este libro, el último de “los de Olivia” que se publicó en nuestro país.
Este libro es diferente a los otros que tenemos. Aquí vemos grandes fotos de Venecia y en ellas a Olivia, sus padres y hermanos recorriendo sus canales y disfrutando sus helados de todos los colores. Ana quiere ir Venecia para tomar helado violeta, como Oivia. Así que imaginen todo el helado que come esta familia!
Creo que esta es la primera aventura nueva, luego de tres años!! Así que recibimos muuuy contentos a Olivia que lleva su perspicaz ojo para el estilo a la bella Venecia y veremos cómo hace para esquivar palomas en la Plaza de San Marco, atiborrarse de helado, y apenas mantenerse a flote en una góndola.
jueves, 9 de diciembre de 2010
Olivia

Olivia es una chanchita exquisita, dinámica, curiosa, movediza, a la que le encanta pintar, bailar, construir rascacielos de arena, leer, jugar ¡y un sinfín de cosas más!
Los libros de Olivia, con textos e ilustraciones del pintor e ilustrador Ian Falconer (que, antes de crear Olivia, había ilustrado muchos números de la revista The New Yorker y diseñado escenografías y vestuarios para el New York City Ballet y la Ópera de San Francisco) nos cuentan sus historias con una simpleza cromática atrapante y encantadora: todo está hecho en carbonilla y utilizando solamente blanco, negro y rojo.
Recomiendo comenzar por el principio y conocer a esta cerdita en Olivia, el primer libro, donde nos enteramos que la protagonista “es muy buena para cansar a la gente”. Ana pasa horas mirando tooooda la ropa que se prueba Olivia, y le encanta mirar los cuadros que ella ve en su visita al museo. Sobre todo el de las bailarinas!
En casa también tenemos Olivia y su banda y Olivia... y el juguete desaparecido. Este último a Ana la asusta y la atrapa por igual. La primera vez que se lo leí se puso a llorar cuando descubre que su querido perro destrozó a su “mejor juguete”. Pero desde que llegó a casa, es el libro que más pide nuestra pequeña Ana. También existen en Argentina Olivia salva el circo y Olivia recibe la Navidad. ¡En inglés hay muchos más!
Aclaro que tiene hojas de papel, así que no es para chicos tan chiquitos. Leí que lo recomendaban a partir de cuatro años, pero a nosotros nos encanta (y Ana tiene dos años y tres meses). Son libros un poco más largos, así que los recomiendo para aquellos a los que les gusta sentarse a escuchar un cuento y tienen paciencia para hacerlo.
Los libros de Olivia son difíciles de conseguir así que, si ven alguno y pueden, cómprenlo. Sus hijos y ustedes estarán más que agradecidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)