miércoles, 26 de octubre de 2016

Los chicos y las chicas en La Noche de los Museos

Para los que duermen siesta y para los que se acuestan tarde, este sábado llega una nueva edición de La Noche de los Museos para disfrutar en familia.

Es una excelente oportunidad para curiosear y conocer lugares que, en general, no están abiertos al público. Además, algunos museos y espacios culturales proponen actividades especiales para lxs chicxs. Habrá talleres de arte y de periodismo para chicos, recitales de Patinetas en Banda y Copla Colores, circo, teatro, la posibilidad de construir un telescopio, armar máscaras y experimentar en el espacio núbico. Todo gratis. Aquí presentamos algunas recomendaciones de Chicos y Papás.


MONSERRAT:
Centro Cultural Paco Urondo (25 de mayo 201)
De 18 a 21.30 se realiza Sensorial para Chicos
Mariana Cincunegui – a las 18
Encuentro participativo de danza y música en vivo – a las 19.30
Recital de Patinetas en Banda – a las 21
Arte núbico. Instalación de Mireya Baglietto, un espacio plástico de percepción polisensorial – de 18 a 21.30

Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti – FFyL- UBA (Moreno 350)
Rincones de juegos y máscaras. Para conocer la cultura de nuestros pueblos originarios – a las 20, 20.30, 22, 22.30, 00, 1 Y 1.30

PALERMO:
Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270)
Juguetes intervenidos por Jorge Crowe en un recital de imágenes y sonidos – de 21 a 23

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555)
Taller de Plástica para niños. Orientado por los docentes del museo – de 20 a 23

Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902)
Taller de máscaras – de 21 a 2

PARQUE PATRICIOS:
Museo Bernasconi (Catamarca 2099)
Juegos con arena – de 20 a 3

BELGRANO:
Museo Sarmiento (Juramento 2180)
Recital de Copla Colores – a las 20.30

CHACARITA:
Margen del Mundo (Concepción Arenal 4865)
Taller de Periodismo para chicos. A partir de los 9 años, los participantes producen y graban en un estudio de radio – a las 20 y 21.30

LA BOCA:
Museo del Cine (Agustín R. Caffarena 51)
Taller de película pintada. Para chicos y grandes, quienes al finalizar asistirán a su propia obra proyectada – a las 20

ALMAGRO:
Fundación Gutenberg (Av. Belgrano 4299)
Taller de Técnicas de impresión sobre papel para niños – a las 20, 21 Y 22

CABALLITO:
Club Italiano (Av. Rivadavia 4731)
Maquillaje artístico – de 20 a 3

Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644)
Arte efímero con arena y acuarelas – De 19 a 3
Taller de máscaras con grabados infantiles . De 20 a 3
Circo y acrobacia con el Grupo Enerza de Locadia – a las 22
Además, desde las 19 y hasta las 3 habrá artistas trabajando frente al público y realizarán actividades participativas para la familia.

RECOLETA:
Espacio Fundación Telefónica (Arenales 1540)
- Taller para familias sobre Energía ¡Construiremos varias bobinas de Tesla para iluminar la noche! – de 20.30 a 2.30, cada media hora
- Taller Nikola Tesla, padre de la robótica. Pautas para programar un robot en un taller apto todo público – de 20.30 a 2.30, cada media hora

Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473)
- Taller Dejá tu huella – de 20 a 23.30
- Visita guiada participativa especial para niñas y niños – a las 20.30 y a las 21.30

Palais de Glace (Posadas 1725 / Av. del Libertador 1248)
Taller de Arte para todas las edades – de 21 a 2, cada hora

RETIRO:
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422)
Abran Mancha. Arte y juegos para chicas y chicos de 3 a 12 años, con el eje en la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente – de 21 a 1

SAN TELMO:
Museo Escuela Normal Nº3 "Bernardino Rivadavia" (Bolívar 1235)
- Clásicos del Cine Mudo para toda la familia – de 20.30 a 3
- Taller de Astronomía para niñas y niños – a las 20.30, 21.30 Y 22.30
- Taller de Escritura Creativa para niñas, niños y adolescentes – a las 20.30
- Kamishibai, teatro de papel – de 21 a 2, cada hora
- Taller de Artes Gráficas y grabado – a las 21
- Taller de Construcción de Telescopio – a las 22

La programación completa se encuentra aquí.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 17 de junio de 2015

Emergentito

Mundo Arlequín, Koufequín y los HeavySaurios serán parte de Emergentito, el espacio para las chicas y los chicos de Ciudad Emergente, con propuestas de vanguardia y cultura emergente para toda la familia, que organiza el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del 17 al 21 de junio en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Todo con entrada libre y gratuita.

El sábado 20 a las 14, en las terrazas del CC Recoleta y con nueva formación que incluye una bajista mujer, se presenta Mundo Arlequín con “A pura Jarana!”, un abanico de canciones, ritmos y colores que invitan a grandes y chicos a disfrutar, jugar, reír y bailar.

El domingo 21, para festejar el Día del Padre en familia, la propuesta incluye a los HeavySaurios, a las 14; y Koufequín, a las 15.

Después de los recitales habrá talleres de origami, reciclado, animación y para dibujar superhéroes; stand up para chicos; y danza callejera.

Además, el jueves 18 habrá un taller de reciclado (a las 17) y otro de origami (a las 19). Y el viernes 20, a las 18 se realiza el taller “Dibujá tu superhéroe”, y a las 19.30 el de Animación.

Aquí se puede conocer la programación completa de Ciudad Emergente.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 24 de abril de 2013

Pic nic al aire libre


El último fin de semana estuvo precioso. Solcito lindo pero no agobiante. Día ideal para hacer un pic nic en familia. Decidimos ir a conocer el Parque de los Niños.

No se trata de la Ciudad de los Niños, que queda en La Plata; ni del Parque de la Ciudad, ese que estaba en la zona sur de la ciudad, fui una vez en el premetro. Este es el Parque de los Niños, uno de los parques públicos más grandes de la ciudad (tiene 32 hectáreas) que está en Cantilo y General Paz, de cara al río, en la zona norte, en el límite con el partido de Vicente López.

Es un lugar precioso, cuidado, con mucho pasto para tirarse a tomar sol y jugar a la pelota, a la paleta, al tejo, andar en bici o en patines, tomar mate y hacer un pic nic.

Hay mesas, muchas, así que se puede llevar la heladerita tranquilamente. También se puede hacer el pic nic con un mantel sobre el césped. Según mi hija, ese es el verdadero pic nic.

Es muy lindo caminar a la orilla del río (hay baranda, no hay peligro), ver lo veleros y también hay mucha gente que va a pescar. Todas actividades llamativas para los chicos de ciudad, no?

Como si todo esto fuera poco, diseminados por el parque hay varios inflables a los que los chicos se pueden subir sin tener que pagar. Sí, leyeron bien, son inflables gratuitos. También hay kiosquitos para tomar algo o comer hamburguesas y esas cosas.

También dentro del Parque, de entrada libre y gratuita (está abierto desde la mañana temprano hasta las 19 hs) hay varias plazas con bonitos juegos y bien cuidados. El lugar cuenta con un estacionamiento inmenso que también es gratuito, baños, muchos y limpios, y duchas por todos lados para darse una refrescadita los días verdaderamente calurosos.

Si el próximo fin de semana hay sol, es una buena oportunidad para conocer el Parque de los Niños.