martes, 12 de abril de 2022

Estación Oceánica

Nos sumergimos en el fondo del mar en un submarino, nadamos con pingüinos y delfines, conocimos el Mar Argentino, vimos orcas y aprendimos cómo es la conformación de la flora y el suelo marino. Todo eso en Odisea Submarina, la gran propuesta de Estación Oceánica, en el Ecoparque (donde era el zológico), en Plaza Italia.

Odisea Submarina invita a un simulador tecnológico de inmersión. ¡un gran submarino! que es una plataforma adaptada de cine 4D. El submarino, con diseño y tecnología de los principales parques del mundo, se mueve hacia adelante, los laterales, hacia atrás y registra diferentes vibraciones. Además, tiene efectos especiales como shot de aire, agua, luces inteligentes y protones que completan la experiencia y hacen que nos sintamos realmente bajo el agua, en un submarino real.

El ingreso a Estación Oceánica es gratuito y posibilita conocer la historia de los océanos, sus problemáticas y posibles soluciones. También conocer la evolución de las especies marinas a lo largo de los años y aprender sobre reciclaje.

Odisea Submarina es la única propuesta arancelada. 

PROMOCIÓN ESPECIAL CHICOS Y PAPÁS: 

Hacé un print de este posteo y pagá como día de semana el jueves 14, viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de abril, durante toda Semana Santa.

El costo de la entrada es:

De miércoles a viernes: $650 para adultos y $500 para chicos de 3 a 12 años y $1900 el combo familiar (máximo 4 personas 1 tiene que ser adulto).

Sábados, domingos y feriados: $750 para adultos y $600 para chicos de 3 a 12 años y $2200 el combo familiar (máximo 4 personas 1 tiene que ser adulto).

Podés ingresar a Estación Oceánica desde el Ecoparque o directamente por Av. Gral. Las Heras 4155 de miércoles a domingos, de 11 a 18h.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.

Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 6 de noviembre de 2013

La Noche de los Museos 2013

Este sábado 9 de noviembre se realiza, como cada año desde 2004, La Noche de los Museos, un buen momento para curiosear y conocer lugares que, en general, no están abiertos al público. Además, algunos museos y otros espacios, proponen actividades especiales para los chicos. Todo gratis. Aquí nuestras recomendaciones.

Entre las 20 y las 3 de la mañana, el Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Libertador y Av. Sarmiento) ofrece visitas guiadas nocturnas. Además, de 20 a 22.30 se realizarán visitas en lengua de señas (ingresando por República de la India al 3000). La Asociación Argentina Amigos de la Astronomía (Av. Patricias Argentinas 550), en el Parque Centenario, invita a observar el cielo ¡con telescopios!


Entre las propuestas para chicos de los Museos Nacionales, se encuentran las actividades del Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473), donde habrá visitas participativas para niños a las 20.30 y a las 21.30. A las 21 y a las 22 Urraka, música con objetos, presenta su espectáculo de música hecha con objetos de la vida cotidiana. Y a las 23 y 24, La Bomba de Tiempo realizará un concierto de percusión con señas.


A las 22, en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985) habrá música para toda la familia, de la mano de La Colmenita. En el Museo Nacional de la Historia del Traje (Chile 832), de 20.30 a 21.30, se realizará el taller “Creando entre trajes”, para chicos de 6 a 12 años. Y en la Manzana de las Luces (Perú 272), cada 20 minutos, habrá visita guiada de Túneles del siglos XVII.

En el Museo Argentino de Ciencias Naturales (Av. Ángel Gallardo 490) se podrá visitar la sala de paleontología y ver restos fósiles de dinosaurios!! Allí también se realizará Abran Mancha, Arte para Chicos. Se trata de talleres que combinan diversas disciplinas artísticas a partir del juego. Se podrá consutruir juguetes con materiales de descarte, realizar una escultura colectiva de un dinosaurio, participar de un mural sobre ruedas, y explorar el mundo de la pintura, la literatura y la música.


En el Museo Argentino de Magia (Hipólito Yrigoyen 969) se realizará el espectáculo “La magia de cerca” cada media hora, entre las 20 y las 3 a.m. Y en el Museo Argentino del Títere (Estados Unidos 802) se presentará la obra “La historia del hombrecito que aprendió a reír” a las 22, 22.30 y 23.

Armen su agenda y que pasen una noche linda y original.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico. Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

viernes, 9 de noviembre de 2012

Los chicos en La Noche de los Museos

La noche del sábado, si el tiempo lo acompaña, va a ser un lindo momento para visitar museos, curiosear y conocer lugares que, en general, no están abiertos al público. Además, algunos museos y otros espacios, proponen actividades especiales para los chicos, durante La Noche de los Museos.

Desde Chicos y Papás recomendamos especialmente las visitas nocturnas por el zoológico de Buenos Aires (Av. Libertador y Av. Sarmiento) y el recital de Mariana  Cincunegui, a las 20, en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985).

Entre las propuestas de los Museos Nacionales, destacamos el recorrido por los túneles de La Manzana de las Luces (Perú 222), que siempre son una linda salida. En el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Libertador 1473) tiene actividades para chicos a las 20, 20.30 y 21. ¡Tampoco es cuestión de que los chicos se queden despiertos hasta las 3 de la mañana! Y en el Museo Nacional de la Historia del Traje (Chile 832), a las 20, se realizará el taller “Juguemos en el patio”, para chicos de 3 a 12 años.

Otras actividades para chicos ocurrirán en Barracas, en el Museo de la Balanza (Herrera 1885) donde, entre las 20 y las 22, cada media hora, se realizará el Taller “A pintar en la ciudad con Marino Santa María”; y “La noche a todo color”, en el Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644), en Caballito.

La Orquesta Infantil de Barracas se presentará a las 20 en la Legislatura porteña (Perú 160). Y en el Museo Argentino del Títere (Estados Unidos 802), en San Telmo, se presentará la obra de teatro para chicos “Pícaro sueño”, a las 21 y a las 21.30.

Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.