miércoles, 28 de octubre de 2015

Los chicos en La Noche de los Museos

El sábado se realiza una nueva edición de La Noche de los Museos, un buen momento para curiosear y conocer lugares que, en general, no están abiertos al público. Además, algunos museos proponen actividades especiales para lxs chicxs. Habrá obras de teatro, observaciones astronómicas, magia, títeres, recitales y talleres. Todo gratis. Aquí presentamos algunas recomendaciones de Chicos y Papás.

Parque Centenario
La Asociación Argentina Amigos de la Astronomía (Av. Patricias Argentinas 550), en el Parque Centenario, invita al Taller de Astronomía para niños y niñas, desde las 20.30. Muy cerquita, en el Museo Argentino de Ciencias Naturales (Av. Ángel Gallardo 490) habrá talleres para armar dinosaurios de origami (de 20 a 21.30) y luego narración de cuentos y obras de teatro.

Visitas por el centro
En el Cabildo (Bolívar 65), a las 20.30, Contame que te cuento presenta “Un ratito más”, un espectáculo teatral con títeres, canciones, instrumentos en vivo, zancos y burbujas. Es un espectáculo muy lindo que disfrutan los chicos chiquitos.

En la explanada del Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151) habrá espectáculos para toda la familia. Y, desde las 22:30 se abrirán las dos terrazas de La Cúpula en las que habrá telescopios y astrónomos que describirán lo que se puede ver desde allí.

Abran Mancha - Arte para Chicos, se presenta desde las 21 en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422), con talleres que combinan arte y sustentabilidad y una eco-instalación inspirada en la obra de Frida Kahlo, construida con tubos de cartón, que las familias podrán intervenir para completar en forma colectiva.

En el barrio de San Telmo, el Museo Argentino del Títere (Estados Unidos 802) invita a recorrer su exhibición de títeres de distintas épocas. También habrá talleres de construcción de títeres entre las 20 y las 22. En el Paseo de la Historieta (Defensa y Chile), entre las 20 y las 23 habrá performances de circo.

En el Museo Etnográfico (Moreno 350) habrá rincones de juegos y máscaras. Y los chicos podrán armar sus propias máscaras precolombinas y jugar a juegos inventados por los pueblos originarios (de 20:30 a 21:30, de 22 a 23 y de 00 a 1 hs).

Recoleta, Palermo y Belgrano
En el Espacio Fundación Telefónica (Arenales 1540), las familias podrán construir naves espaciales y participar de desafíos con robots a partir de las 20.30.

En el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473) habrá talleres desde las 20 y visitas guiadas con juegos, especiales para chicos, recorriendo las obras del Museo. También habrá actividades a aire libre.

Para quienes vengan de zona norte, el Museo Malvinas (Av. del Libertador 8151) abrirá sus puertas a las 19 con un recital de Mariana Baggio. Además, en la sala de la Asombrosa excursión de Zamba a las Malvinas se podrá jugar, experimentar y vivir la tecnología en una sala de juegos con realidad aumentada, para chicos y chicas de todas las edades. Durante toda la noche se proyectará “La asombrosa excursión de Zamba al Museo de las Islas Malvinas”.

Toda la programación se encuentra en la web de La Noche de los Museos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 13 de noviembre de 2014

La Noche de los Museos 2014

El sábado 15 de noviembre se realiza la 10° edición de La Noche de los Museos, un buen momento para curiosear y conocer lugares que, en general, no están abiertos al público. Además, algunos museos y otros espacios, proponen actividades especiales para los chicos. Todo gratis. Aquí nuestras recomendaciones.

En el flamante Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur (Av. Libertador 8151), durante toda la noche, se podrá visitar la muestra de juegos interactivos para chicos “La asombrosa excursión de Zamba”.

En la Dirección General de Museos, donde antes estaba la cervecería Munich (Av. de los Italianos 851), a las 20.30 habrá teatro de sombras, y a las 21.30, la propuesta se llama Jugar de noche, pintar con luz.

En la calle Lanín, del barrio de Barracas, habrá un espacio de arte a cielo abierto (Lanín 33). Allí, a las 20, se realiza la actividad ¡A pintar en la ciudad!, y a las 21.30 “Ta-te-títeres”. Y, de 20 a 22, habrá un taller de plástica para chicas y chicos en el Museo Escuela de Cerámica Fernando Arranz (A. Magariños Cervantes 5068).

En San Telmo, se podrá visitar el Museo Argentino del Títere (Estados Unidos 802), donde se presenta la obra de teatro para chicos “Confusión en el bosque”. Y en el Museo Escuela Normal n°3 (Bolívar 1235), habrá una Juegoteca de ayer y de hoy, durante toda la noche. Además, a las 21, 21.30 y 22 se presenta “Caperucita Roja”, títeres en inglés, francés e italiano.


En el Museo Benito Quinquela Martín (Av. Pedro de Mendoza 1835), de La Boca, habrá juegos y magia para chicos, de 21 a 22. Y en el Museo Etnográfico (Moreno 350), a las 20.30, Juegos Originarios.

A las 20, la propuesta del Museo Nacional de la Historia del Traje (Chile 832) se llama Creando Trajes y suena muy divertida.

En Palermo, el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555) propone taller de arte para niños, de 20 a 21.30. El Museo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Intendente Güiraldes 2160) presentará la obra de títeres “El arte de ser científicos”.

En el Museo Bernasconi, el primer museo para la Escuela Primaria (Catamarca 2099) habrá Juegos de disfraces a partir de la obra de teatro Tadeo Muleiro. Entre las 20 y las 0hs.

Entre las 21 y las 0hs, en el Palais de Glace (Posadas 1725), habrá talleres participativos para chicas y chicos. Y en la Pinacoteca del Ministerio de Educación de la Nación (Pizurno 935), a las 21, se presenta la Banda de Paka Paka.

Quienes visiten los Museos Nacionales que están ubicados en la ciudad de Buenos Aires, son invitados por el Ministerio de Cultura de la Nación a sacarse una foto y compartirla a través de las redes sociales usando el hashtag #NocheMuseosNacionales.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 7 de agosto de 2014

Domingos en el Museo Etnográfico

Los domingos de agosto, el Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti presenta actividades para chicxs (siempre acompañados de algún adulto). Hay cuenta cuentos, secretos de las máscaras, juegos originarios y, en el mes de la Pachamama, una celebración muy especial para toda la familia.

Domingo 10 de agosto
A las 17: Cuentacuentos en el Museo. Diferentes narradores visitan el Museo para compartir cuentos, mitos, relatos y leyendas de tradición oral de todas partes del mundo. Este domingo los narradores son Mabel Delgado, María del Carmen Gómez y Gabriela Mendia. Actividad recomendada para chicos a partir de 6 años.

Domingo 17 de agosto
A las 15:30: El secreto de las máscaras. En Tierra del Fuego no era sencillo convertirse en grande. Los varones selknam pasaban muchas pruebas y enfrentaban a los espíritus, para lograr conocer el secreto de las máscaras. ¿Qué tenían que aprender? ¿Qué espíritus debían enfrentar? Descubrilo en esta visita participativa por la sala En el confín del mundo.

Domingo 24 de agosto
A las 15:30: Juegos originarios. Allel-kuzen, Trapial-kuzen, Yolé, Redaiak y otros juegos fueron creados por diferentes pueblos originarios que habitaron y habitan el actual territorio argentino. ¿Se animan a conocerlos y a jugarlos?

A las 15:30 hs. Celebración de la Pachamama. En el mes de la Pachamama, el Museo invita a celebrar y ofrendar por la concientización del cuidado y protección de nuestra Madre Tierra. La celebración se realizará al aire libre (se suspende por lluvia). Actividad a cargo de la Comunidad de Sikuris del Arco Iris.

La entrada al Museo Etnográfico es un bono contribución de $15. Está ubicado en Moreno 350, ciudad de Buenos Aires.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡complentamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

viernes, 4 de abril de 2014

Actividades para chicos en el Museo Etnográfico

Los domingos de abril, a las 17, el Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti tiene diferentes propuestas para chicxs y para toda la familia. La entrada, para los adultos, es un bono contribución de $10. Los chicos entran gratis y algunas actividades son a la gorra.

miércoles, 24 de julio de 2013

Vacaciones en el Museo Etnográfico

Todavía no conocemos el Museo Etnográfico, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Nos han hablado muy bien, por eso queremos contarles qué propuestas tienen para esta segunda semana de vacaciones. Si van, ¡después cuéntenos si les gusta!

¿Qué cuentan las pinturas rupestres de los cazadores de hace 4000 años? ¿Qué dicen los selknan cuando pintan lineas y puntos en sus rostros? ¿Qué significan los nudos en los quipus que usaron los incas?
Muchos objetos del Museo Etnográfico fueron hechos para contar cosas y tienen una historia. Estas vacaciones, el Museo Etnográfico invita a todas las chicas y chicos a descubrir estos mensajes a través de actividades y visitas.

Jueves 25
15:30 hs. Escrito en los hilos (taller de quipus incaicos).
Los incas usaron los quipus para recordar, por ejemplo, cuántos trabajadores vivían en un poblado lejano. ¿Cómo? Anotaban con nudos cantidades e historias. Si tenés mucha memoria y querés conocer el secreto de los quipus, te invitamos a aprender esta otra forma de escribir.

17 hs. Cortos a la carta. ¿Cómo se filma un corto en una escuela en Brasil? ¿Qué pasa en una aldea rusa cuando llueve? ¿Cómo imaginar un paisaje incaico? O ¿cómo es la vida de un gato en un barrio inglés? Los chicos eligen un itinerario a través de cortometrajes que nos llevan a recorrer el mundo.

Viernes 26
15:30 hs. Cazadores por un día.
¿Cómo es un día en la vida de un grupo de cazadores? Preparar herramientas, salir de casa, pintar o conseguir ciertos materiales son sólo algunas de las tareas en las que podes participar.

17 hs. Objetos viajeros y audaces. Un grupo de objetos sale de las vitrinas para que conozcas su historias.

Sábado 27
15:30 hs. Mensajes pintados (taller de pinturas selknam).
Taller interactivo sobre la pintura corporal de las sociedades originarias de Tierra del Fuego.

17 hs. Objetos viajeros y audaces. Un grupo de objetos sale de las vitrinas para que conozcas su historias.

Domingo 28
17 hs. Cortos a la carta.
¿Cómo se filma un corto en una escuela en Brasil? ¿Qué pasa en una aldea rusa cuando llueve? ¿Cómo imaginar un paisaje incaico? O ¿cómo es la vida de un gato en un barrio inglés? Los chicos elijen un itinerario a través de cortometrajes que nos llevan a recorrer el mundo.

Además de estos días de vacaciones, el Museo Etnográfico puede visitarse, de martes a viernes de 13 a 19, y los sábados, domingos y feriados, de 15 a 19. No se cobra entrada, tiene un bono contribución voluntario.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------  
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico. Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen. Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------