viernes, 12 de julio de 2019

Ya empieza la Feria del Libro Infantil y Juvenil

Desde el sábado 13 de julio y hasta el domingo 4 de agosto, podés recorrer la Feria del Libro Infantil y Juvenil en el CCK. Escuchar historias; conocer nuevos autores, darle beso y sacarte fotos con los y las que ya conocés y pedirles que te firmen tus libros; visitar la Exposición de Ilustradores de la Feria de Bologna 2019, que por primera vez llega a América Latina; y hasta cantar y bailar con Canticuénticos.

Todo con entrada libre y gratuita y desde este sábado, ideal para tantos turistas del interior que visitan la capital por estos días, porque en muchas provincias ya comenzaron las vacaciones de invierno.

Habrá talleres de libros pop up, fanzines, origami, impresión artesanal, cómic, animación stop motion, expresión corporal, entrevistas dibujadas, talleres de radio y de construcción de instrumentos musicales.

También habrán títeres, espectáculos de narración oral y el taller de Ciencias Melquíades. Y el viernes 26 Canticuénticos se presenta para cantar y bailar junto a todos los fanas de los libros.

La Feria tendrá otra sede en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, en la ciudad de La Plata. Allí habrá experiencias de narración oral, kamishibai, títeres y talleres de dibujo. También Floriciencia, con su taller de Ciencias, espectáculos de clowns, circo, acrobacia, mimo y entrevistas a conocidos escritores.

Horarios
    •  En el CCK (Sarmiento 151, CABA) Del 13 de julio al 4 de agosto.
Lunes 15 al viernes 19 de julio de 9 a 18h. Del sábado 20 de julio al domingo 4 de agosto, de 12 a 20 h.
    •  Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (calle 6 entre 49 y 50, Ciudad de La Plata) Del 19 de julio al 4 de agosto, de 12 a 20 h.
Para conocer la programación completa, entrá acá.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.

Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 9 de julio de 2018

Vacaciones de Invierno en el CCK

En estas vacaciones de invierno, el Espacio Infancia del CCK ofrece muestras, espectáculos y talleres, todo gratis, de miércoles a domingos de 14 a 19. Además, la planta baja del CCK es una de las sedes de la 28° Feria del Libro Infantil y Juvenil, todo gratis, de 11 a 20 en Sarmiento 151, CABA.

Muestras interactivas
Petit, el personaje de Isol Misenta, tiene su muestra en las salas 304 y 306 del CCK. Petit es un nene que se pregunta sobre lo que está bien o mal, sobre lo que significa ser bueno y sobre los sentimientos que inspiran hacer lo correcto o no. La muestra propone dos recorridos: uno que lleva estas preguntas a un plano lúdico (un juego de sombras monstruosas, una torre de vajilla que puede desmoronarse, espejos que deforman) y otro que invita a descubrir el camino que va desde el libro hasta la pantalla: una cabina de doblaje para ponerle voz a los personajes, juegos para animar a Petit y el making off de la serie.

El hombre más chiquito del mundo, serie animada de Juan Pablo Zaramella que estrenó Pakapaka, tiene por protagonista a un hombre serio y formal que mide solo quince centímetros. Como intenta ignorar sus problemas de escala, se ve envuelto en situaciones disparatadas. La serie tiene su instalación en la sala 307 del CCK, con objetos gigantes para que grandes y chicos puedan sentirse un rato “los más chiquitos”. Además, se proyectan los episodios en forma rotativa.

Salas participativas
Mundos Imaginarios
Una nueva sala que propone la exploración y construcción de diferentes universos, desde las artes plásticas y la literatura, con espacios para explorar la ilustración, el dibujo, la pintura, el collage, construcciones, murales. Además, una biblioteca para zambullirse en historias, relatos y poesías, y una sueñoteca, que invita a explorar y compartir la magia de la noche y los sueños.

Ronda de Risas
Propuestas animadas por músicos y docentes coordinados por Magdalena Fleitas. Para los más chicos, y sus familias.

Rincón Bebé 
Un espacio de juegos y arrullos para los más chiquitos. Para niños de 0 a 2 años con un adulto acompañante. Para jugar con texturas, colores y movimiento.

Temporada infantil de marionetas y objetos 2018
Del sábado 7 de julio al domingo 5 de agosto, se presentarán en el CCK dos nuevos espectáculos musicales escritos por Marisé Monteiro que ofrecen una oportunidad ideal para que chicos y grandes se acerquen a dos grandes obras de la música clásica.

DesConcierto para orquesta
Funciones:
Sábado 7 y 14, domingo 8 y 15 de julio, 15:30h
Del martes 17 al domingo 29 de julio: 14:30 y 15:30h
Sábado 4 y domingo 5 de agosto, 15:30h

Rapsodia de animales
Funciones:
Sábado 7 y 14, domingo 8 y 15 de julio, 16:30h
Del martes 17 al domingo 29 de julio: 16:30 y 17:30h
Sábado 4 y domingo 5 de agosto, 16:30h

28° Feria del Libro Infantil y Juvenil
Con muchos libros e historias por descubrir, la Feria del Libro es una gran oportunidad para conocer nuevos autores y autoras y jugar con palabras. Hay muchas editoriales con sus propuestas para los más peques. El lugar no es muy grande y los stands no tienen espacio para leer y hojear los libros, una pena porque siempre es lindo sentarse a mirar libros antes de elegir cuál comprar. También habrá talleres, narradores, magia, ciencia y espectáculo musicales.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.

Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 10 de julio de 2017

Libros, cuentos e historias para disfrutar en vacaciones

Estas vacaciones de invierno hay historias para escuchar, para leer y para contar.

Cuentos que se ven en La Usina del Arte
Un viaje de cuentos clásicos y modernos con ilustraciones en vivo, que invitan a los sentidos y a la imaginación de grandes y chicos a soltarse y vivir aventuras entre letras y colores .

Domingo 23 a las 16: escribe Luis Mey y dibujan Isol y Javier Velasco
Sábado 29 a las 17: escribe Leandro Oyola y dibuja Sole Otero
Domingo 30 a las 17: escribe Juan Sklar y dibuja Robertita SuperStar

Feria del Libro Infantil y Juvenil
Para los que vienen de aquellas provincias donde ya empezaron las vacaciones, el 10 de julio inauguró la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Este año en tres sedes: el CCK (Sarmiento 151, CABA); Tecnópolis (Av. General Paz y Av. Constituyentes, en Vicente López); y en la ciudad de La Plata (en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, en 50 y 7). Siempre con entrada libre y gratuita.

En la Feria del Libro Infantil y Juvenil todos los días hay cuenta cuentos, talleres diferentes y, claro, muchísimos libros para todos los gustos. La programación diaria puede consultarse aquí.

Subí que te leo
El sábado 22 y domingo 23 de julio, de 15 a 19.30, se realiza Subí que te leo, un encuentro con libros maravillosos, música, dibujos y ricas meriendas para pasar un fin de semana especial.

En el Centro Cultural La Paz Arriba (Montevideo 421, esquina Corrientes, CABA) y con entrada libre y gratuita, habrá un repertorio cuidadosamente seleccionado de libros para chicos y jóvenes que incluye libros ilustrados y libros álbum, libros informativos para chicos, poesía, historieta y otros libros de calidad que no se encuentran en cualquier librería, con asesoramiento de especialistas en literatura infantil y juvenil (LIJ) para quienes quieran comprar.

Se van a poder encontrar libros de las principales editoriales independientes como  Libros del Zorro Rojo, Kalandraka, Limonero, Muchas Nueces, Pequeño editor, Niño, Gerbera, Ediciones Iamiqué, Arte a babor, Comiks Debris, Pípala, Calibroscopio, y Ojoreja.
Además de poder leer y comprar libros, en la feria habrá talleres de plástica, música en vivo y actividades de lectura con libros de todas las editoriales.
Facebook: subiqueteleoferia

Feria del Libro en el Foro de las ciencias y las artes
Para los que buscan propuestas a la mañana y en zona norte, el viernes 21 y sábado 22 de julio a las 11, como parte de la Feria del Libro del Foro de las ciencias y las artes (Maipú 681, en Vicente López) se presenta "Un ropero con historias", un espectáculo de narración de cuentos con títeres, para despertar en los niños el interés por los libros. La entrada al espectáculo cuesta $100 y luego se puede recorrer libremente la Feria, que está abierta hasta las 18.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 14 de julio de 2016

Conciertos, peñas, teatro, libros y juegos en el CCK

Durante las vacaciones de invierno el Centro Cultural Kirchner (CCK) presenta muchísimas actividades, todas con entrada libre y gratuita.

Habrá espectáculos musicales de Mariana Cincunegui y Magdalena Fleitas; la obra “Pedro y el lobo” a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional y con Luis Pescetti como narrador; peñas folklóricas para chicos; el musical “Cyrano de Nueva Orleans” por la compañía española Vaivén; y la Feria del Libro Infantil.

Algunas de las actividades destacadas son:
* Feria del Libro Infantil, hasta el 31 de julio.

* Domingo 17 de julio, 18h – Sala Sinfónica
Magdalena Fleitas, la Gran Banda y el Ballet Raíces y Tradiciones
Fleitas presenta “Risas del sol”, el último disco de la serie de cuatro. Todos bellísimos, folclore argentino y latinoamericano para toda la familia con la calidez de Magdalena.
Las entradas pueden reservarse en línea desde http://www.cck.gob.ar/ o solicitarlas personalmente en el CCK de martes a viernes de 11 a 18, y sábados, domingos y feriados desde las 13 hasta dos horas antes de la función.

* Miércoles 20, 19h - Sala Sinfónica
Pedro y el lobo 
Célebre composición sinfónica de Serguéi Prokófiev, “Pedro y el lobo” es una historia para niños con música y texto, con un narrador acompañado por orquesta. La obra ha contado con la participación de figuras consagradas en el rol de narrador: desde  Sting y David Bowie hasta Antonio Banderas. En esta ocasión es interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional, con Luis Pescetti como narrador.
Las entradas pueden reservarse en línea desde http://www.cck.gob.ar/ o solicitarlas personalmente en el CCK de martes a viernes de 11 a 18, y sábados, domingos y feriados desde las 13 hasta dos horas antes de la función.

* Jueves 21 de julio, 18h – Sala Argentina
Juegos musicales
Con los artistas del Espacio para la Infancia. Canciones, juegos y bailes para compartir en familia.
No requiere inscripción previa.

* Viernes 22 de julio, 17h – Salón de Honor
Borges para todas las edades
El espectáculo musical y teatral “Segrob en el espejo” se propone transmitir y estimular el acercamiento a la magnífica obra borgeana desde un lenguaje contemporáneo, entretenido y accesible, sin alterar la esencia original de los textos.
Las entradas pueden reservarse en línea desde http://www.cck.gob.ar/ o solicitarlas personalmente en el CCK de martes a viernes de 11 a 18, y sábados, domingos y feriados desde las 13 hasta dos horas antes de la función.

* Sábados 23 y 30 de julio, 15h – Terraza de la Sinfónica
Peña - Fiesta folclórica para chicos y grandes.
No requiere inscripción previa.

* Domingo 24 de julio, 18h – Sala Sinfónica
Mariana Cincunegui 
La cantante y pedagoga presenta su trabajo “Bosque”.
Las entradas pueden reservarse en línea desde http://www.cck.gob.ar/ o solicitarlas personalmente en el CCK de martes a viernes de 11 a 18, y sábados, domingos y feriados desde las 13 hasta dos horas antes de la función.

* Domingos 24 y 31, 18h – Sala 305
Clases de danza folclórica
No requiere inscripción previa.

* Del martes 26 al viernes 29, 15h - Sala Argentina
Cyrano de Nueva Orleans
Un espectáculo para chicos de 6 años en adelante, a cargo de la compañía española Vaivén, que en 18 años de trayectoria se ha caracterizado por llevar a escena textos contemporáneos y versiones de clásicos universales de Chéjov, Marlowe y Brecht. En esta oportunidad, basada en “Cyrano de Bergerac”, Olga Margallo y Antonio Muñoz de Mesa escribieron esta obra situándola en Nueva Orleans a finales del siglo XIX en una escuela de música, combinando teatro y jazz.
Las entradas pueden reservarse en línea desde http://www.cck.gob.ar/ o solicitarlas personalmente en el CCK de martes a viernes de 11 a 18, y sábados, domingos y feriados desde las 13 hasta dos horas antes de la función.

* Domingo 31 de julio, 18h – Sala Sinfónica
Concierto de música clásica y popular “A toda Orquesta”, con los Músicos Clásicos de Buenos Aires, Magdalena Fleitas y los artistas del Espacio para la Infancia.
Músicos Clásicos de Buenos Aires son profesionales que integran las principales orquestas y coros de la ciudad de Buenos Aires, unidos en un proyecto independiente con el fin de acercar música clásica del más alto nivel a nuevos públicos. Un concierto que entrelaza piezas de música de cámara y popular.
Las entradas pueden reservarse en línea desde http://www.cck.gob.ar/ o solicitarlas personalmente en el CCK de martes a viernes de 11 a 18, y sábados, domingos y feriados desde las 13 hasta dos horas antes de la función.

La programación completa de todas las actividades de vacaciones en el CCK se encuentra en http://www.cck.gob.ar/

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

domingo, 10 de julio de 2016

Feria del libro infantil y juvenil

Para calentar motores, antes de que comiencen las vacaciones de invierno en nuestra ciudad comienza la Feria del libro infantil y juvenil que este año funcionará en dos sedes: el Centro Cultural Kirchner (CCK) y Tecnópolis. Y en ambas la entrada es libre y gratuita.

El lunes 11 de julio abre sus puertas la sede del CCK (Sarmiento 151). La sede de Tecnópolis (Av. General Paz entre Constituyentes y Balbín) estará abierta desde el 16 de julio. En ambos casos, hasta el 31 de julio.

Como cada año, la Feria ofrece muchísimas propuestas, historias, poesías, ilustraciones y palabras. Las editoriales estarán presentes con sus libros y los autores firmarán ejemplares y conversarán con los chicos. También habrá espectáculos de teatro, música, narraciones, y talleres arte y ciencias.

En el 1° piso del ex Palacio de correos, funcionará la Zona Creativa con talleres de escritura, de encuadernación, producción de objetos, murales, dibujos, y juegos de expresión, para chicos a partir de cuatro años. Y el Rincón de Ciencias Melquiades, que propondrá experimentos con luz, sonido, agua y aire, y todo lo concerniente a las ciencias.

En el 3° piso se encuentra el Bibliomate, donde grandes narradores contarán historias. También habrá teatro en miniatura y de sombras. Y funcionará un espacio de lactancia.

En la sala federal (6° piso) se presentarán titiriteros, actores, magos, cantantes, músicos, acróbatas, mimos y clowns, para recrear la obra de Shakespeare y Cervantes.

Además, el lunes 18 y martes 19 se realizará el Encuentro Juvenil Lectores Activos, destinado a adolescentes, con la presentación de Between Books, el club de lectura en línea que contará con booktubers invitados; la Trivia Potterhead, para premiar a los que más saben sobre la saga de Harry Potter; y debates de bloggers, booktubers y bookstagrammers sobre literatura, redes sociales y tendencias.

Y el sábado 30 y domingo 31, el CCK será la sede del 7° Festival de Historieta.

La programación completa de las dos sedes se encuentra en www.el-libro.org.ar. Los horarios de la Feria son:
En el CCK, del 11 al 15 de julio, de 9 a 18. A partir del 16 de julio, durante la semana es de 11 a 20 y los fines de semana de 13 a 20. En Tecnópolis, todos los días de 12 a 20.

Algunos de los libros que recomendamos se encuentran en las sección Libros de Chicos y Papás. Sugerimos consultarla con frecuencia porque crece y crece constantemente.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 28 de julio de 2014

Museos, música, libros y talleres para el último martes de vacaciones

El martes hay muchas propuestas diferentes y gratuitas en museos y espacios de arte de la ciudad. En el Museo Nacional de Bellas Artes, la invitación es conocer el mundo misterioso de los animales nocturnos que habitan en la obra de Goya. Habrá murciélagos y lechuzas embalsamadas ¿Quién se anima? En la Usina del Arte, “La historia de Babar” propone, también en forma gratuita, un concierto con narración a cargo del pianista francés Damien Luce.

Además, Laberinto Masticable, Vuelta Canela, Tierra Verde y talleres para construir con Qubic.

::::GRATIS::::


MUSEOS
A las 12:
El ciclo “La máquina de pensar del Dr. Osman” invita a soñando despierto y explorar el misterioso mundo de los animales nocturnos que habitan en la obra de Goya. ¿Habrá murciélagos? Con la colaboración del Museo Argentino de Ciencias Naturales. A cargo de Pablo Hofman. En el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473).

A las 14:
“Rep. Atlas de las Bellas Artes”: una propuesta lúdico-participativa para chicos de entre 9 y 12 años, a cargo de Jeanette Gómez Jolís, Marcos Kramer y Ana Lobeto. En el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473).


A las 16: “La historia de Babar”. Concierto y narración a cargo del pianista francés Damien Luce, con música de François Poulenc. En la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza).

A las 16: El ciclo “La máquina de pensar del Dr. Osman” invita a soñando despierto y explorar el misterioso mundo de los animales nocturnos que habitan en la obra de Goya. ¿Habrá murciélagos? Con la colaboración del Museo Argentino de Ciencias Naturales. A cargo de Pablo Hofman. En el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473).


LIBROS
La Feria del Libro Infantil este año es gratis y tiene dos sedes, en El Dorrego (Colegiales) y en Tecnópolis, para que cada uno visite la que le quede más cómoda.

:::PAGO:::

TALLERES

A las 14.30: Taller de construcción con QUBIC, en Revuelta Cultural, en el Galpón de Guevara (Guevara 326, entre Jorge Newbery y Santos Dumont).

TEATRO
A las 15:
Laberinto Masticable - "Pastillas de risa", en el Chacarerean Teatre (Nicaragua 5565, CABA).

A las 16.30:
Laberinto Masticable - "Pastillas de risa", en el Chacarerean Teatre (Nicaragua 5565, CABA).

A las 17: Tierra Verde, en Revuelta Cultural en el Galpón de Guevara (Guevara 326, entre Jorge Newbery y Santos Dumont).



Además, La Galera Encantada tiene TODOS LOS DÍAS, tres funciones en dos sedes, la de Palermo y el Museo Larreta, en Belgrano.

MÚSICA
A las 16:
Vuelta Canela, en Timbre4 (México 3554, CABA).

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡complentamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

domingo, 27 de julio de 2014

Propuestas para este lunes de vacaciones

Si podés tomarte el día y salir con los chicos este lunes, no te vas a arrepentir de las propuestas que te acercamos. Roxana Pruzán es la mejor contadora de cuentos y de historias que conocemos. Las cuenta en el Museo Nacional de Bellas Artes, gratis, y visitando las obras de Monet, Goya, Van Gogh y Degas.

Si la música te encanta, Los Raviolis te harán bailar, cantar y saltar (y a los chicos también).

::::GRATIS::::

MUSEOS

A las 16: “Escuchando cuadros, mirando relatos”
De paletas, pinceles y pintores… Una invitación a descubrir las obras de artistas como Goya, Monet, Van Gogh y Degas. A cargo de la genial Roxana Pruzan, en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).


LIBROS
La Feria del Libro Infantil este año es gratis y tiene dos sedes, en El Dorrego (Colegiales) y en Tecnópolis, para que cada uno visite la que le quede más cómoda.

:::PAGO:::

MÚSICA
A las 16: Bigolates de Chocote
se presenta en el Teatro de la Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, Martínez).

A las 16:30: Los Raviolis se presentan en el Teatro Xirgu - Espacio UNTREF (Chacabuco 875, CABA).


TEATRO
La Galera Encantada tiene TODOS LOS DÍAS, tres funciones en dos sedes, la de Palermo y el Museo Larreta, en Belgrano.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡complentamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

viernes, 25 de julio de 2014

Recomendos de Chicos y Papás para este fin de semana

Música, talleres, una kermés con materiales de descarte, títeres y aventuras para vivir un fin de semana de vacaciones, en familia y divertido. Los padres y las madres que trabajamos tenemos la oportunidad, este fin de semana, de disfrutar de propuestas de altísima calidad con nuestros peques. Las hay gratuitas y otras pagas, para diferentes gustos y edades. Pasen y lean:

Sábado 26 de julio:
::::GRATIS::::

MÚSICA
A las 17: Anda Calabaza en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985).
A las 17: Aguafiestas en La Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza).
A las 19: Vuelta Canela en el Complejo Teatral de Buenos Aires (Av. Corrientes 1530).
A las 20: Orquesta Estable del Teatro Colón en La Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza).


MUSEOS:
A las 13.30:
“Rep. Atlas de las Bellas Artes para chicos”: una actividad pensada para chicos de hasta 8 años, en la que Miguel Rep dibuja con ellos y recorre su muestra. En el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473).
A las 14.30: “Rep. Atlas de las Bellas Artes para chicos”: una actividad pensada para chicos de hasta 8 años, en la que Miguel Rep dibuja con ellos y recorre su muestra. En el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473).
A las 16: “La máquina de pensar del Dr. Osman” invita estas vacaciones a “soñando despierto” y explorar el misterioso mundo de los animales nocturnos que habitan en la obra de Goya. ¿Habrá murciélagos? Con la colaboración del Museo Argentino de Ciencias Naturales. A cargo de Pablo Hofman.


TALLERES
A las 16.30:
Abran Mancha en el Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255). Talleres para jugar a ser pintores y pintoras, constructores y constructoras, súper héroes y súper heroínas; y una kermés hecha íntegramente con materiales de descarte.

TÍTERES
A las 16:
Bastian y Bastiana En La Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza).

LIBROS
La Feria del Libro Infantil este año es gratis y tiene dos sedes, en El Dorrego (Colegiales) y en Tecnópolis, para que cada uno visite la que le quede más cómoda.

:::PAGO:::
MÚSICA

A las 15: Los Raviolis en El Marechal (Leopoldo Marechal 1219, CABA).
A las 15: Koufequín en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA).
A las 16.30: Mundo Arlequín - "Jugando en el estudio" en el Chacarerean Teatre (Nicaragua 5565, CABA).
A las 17: Bigolates de Chocote en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA)
A las 17: Los Raviolis en El Marechal (Leopoldo Marechal 1219, CABA).
 

TEATRO
La Galera Encantada tiene TODOS LOS DÍAS, tres funciones en dos sedes, la de Palermo y el Museo Larreta, en Belgrano.

Domingo 27 de julio:

::::GRATIS::::
MÚSICA

A las 15: Falsa Escuadra en el Centro Cultural de la Memoria "Haroldo Conti" (Av. Del Libertador 8151).
A las 17: Cielo Arriba en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985).
A las 18: Aguafiestas en La Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza).

MUSEOS
A las 13.30:
“Rep. Atlas de las Bellas Artes para chicos”: una actividad pensada para chicos de hasta 8 años, en la que Miguel Rep dibuja con ellos y recorre su muestra. En el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473).
A las 14.30: “Rep. Atlas de las Bellas Artes para chicos”: una actividad pensada para chicos de hasta 8 años, en la que Miguel Rep dibuja con ellos y recorre su muestra. En el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473).
A las 16: “La máquina de pensar del Dr. Osman” invita estas vacaciones a “soñando despierto” y explorar el misterioso mundo de los animales nocturnos que habitan en la obra de Goya. ¿Habrá murciélagos? Con la colaboración del Museo Argentino de Ciencias Naturales. A cargo de Pablo Hofman.

LIBROS
La Feria del Libro Infantil este año es gratis y tiene dos sedes, en El Dorrego (Colegiales) y en Tecnópolis, para que cada uno visite la que le quede más cómoda.

TALLERES
A las 16.30:
Abran Mancha en el Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255). Talleres para jugar a ser pintores y pintoras, constructores y constructoras, súper héroes y súper heroínas; y una kermés hecha íntegramente con materiales de descarte.

TÍTERES:
A las 16:
Bastian y Bastiana En La Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza).

:::PAGO:::


TEATRO
La Galera Encantada tiene TODOS LOS DÍAS, tres funciones en dos sedes, la de Palermo y el Museo Larreta, en Belgrano.
 
MÚSICA
A las 15:
Los Raviolis en El Marechal (Leopoldo Marechal 1219, CABA).
A las 15: Koufequín en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA).
A las 16: Anda Calabaza en el Ciclo Mitaí – Teatro Media Legua (Aristóbulo del Valle 185, Martínez).
A las 16.30: Mundo Arlequín - "Jugando en el estudio" en el Chacarerean Teatre (Nicaragua 5565, CABA).
A las 17: Bigolates de Chocote en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA)
A las 17: Los Raviolis en El Marechal (Leopoldo Marechal 1219, CABA).

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡complentamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 14 de julio de 2014

¡La Feria del Libro Infantil ahora es gratis!

¡Que gran noticia! Ahora la Feria del Libro Infantil y Juvenil es gratuita. Y contará con dos sedes, para que cada uno pueda visitarla donde le quede más cómodo. Una es en el Parque del Bicentenario de Tecnópolis; la otra, en El Dorrego, en el barrio de Colegiales. Libros, historias, cuentacuentos, espectáculos y talleres para todos los gustos y todas las edades, desde el 14 de julio y hasta el 3 de agosto.

La Feria también es una lindísima oportunidad de conocer a lxs autores de esos libros que nos encantan (a lxs chicxs y a los grandes). De ver la cara de quienes inventaron las historias que repetimos cada noche, que nos emocionan, asustan un poco o alegran un montón. Entre tantísimos autores que visitarán la Feria este año, se encuentran Adela Basch (a-ma-mos "¿Qué es esto gigantesco?"), Ana María Shúa, Gabriela Keselman (si no leyeron "¿Dónde está mi tesoro?", búsquenlo en la Feria que no se van a arrepentir), Pablo De Santis, Nicolás Schuff (autor de "Así queda demostrado" que ya comentamos aquí) y, juntos con Damián Fraticelli que también firmará libros en la Feria, de "Ana y el plan pegajoso", Ema Wolf, Sebastian Burecovics, Luis Pescetti, Graciela Repún (todos sus libros son bellísimos) y Silvia Schujer.

Además, La Nube organiza “Los juegos de Julio Cortázar”, una exposición de ilustradores, libros y objetos; y el 1º y 2 de agosto se realiza el 5º Festival de Historieta “Rayuela de viñetas”.

Toda la programación está aquí.


Direcciones:
  • Tecnópolis: Av. General Paz y Constituyentes. Villa Martelli. Del 16 de julio al 3 de agosto.
  • El Dorrego: Zapiola 50. Del 14 al 18, de 9 a 18 // Del 19 de julio al 2 de agosto, de lunes a viernes de 11 a 20 y sábados y domingos de 14 a 20.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico. Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------