La versión libre y coreográfica de 'La maravillosa historia de Peter Schlemihl' de Adelbert von Chamisso cuenta la historia de Peter, un buscavidas y aventurero que hace un pacto con un misterioso hombre de gris que le da una caja con dinero inagotable a cambio de su sombra. Gana bienestar pero pierde algo de su ser, indefinido, indescriptible.
Con una puesta bellísima, realmente bellísima de Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm (¿conocen sus hermosas propuestas de papercut? ¡imperdibles!) sorprende a chiques y a adultos.
La historia de El hombre que perdió su sombra se va ilustrando ante los ojos del espectador con siluetas recortadas en papel que se proyectan como sombras y se van modificando con el correr de la obra.
Debido a la cuarentena, durante 72 horas la obra estará disponible en el Cervantes online a partir del miércoles 8/4 a las 18hs.
En El hombre que perdió su sombra coexisten las artes visuales, musicales y del movimiento con música en vivo, las bellísimas proyecciones ilustradas, y los intérpretes que traducen al movimiento la palabra, el sonido y la luz.
Una obra original, con voz en off y colaboración dramatúrguca de la genial ilustradora Isol. La música es en vivo, otro aporte hermoso, de Axel Krygier y Alejandro Terán.
Para ver y volver a ver es un recomendadísimo de Chicos y Papás.
Además, esta transmisión de “El hombre que perdió su sombra” estará disponible con subtítulos en español y será en formato accesible para personas con discapacidad sensorial visual, auditiva y de la Comunidad Sorda. Contará con los siguientes recursos de audiodescripción introductoria, ajustes razonables en el guión para volverlo más descriptivo, e intérpretes de LSA.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
lunes, 6 de abril de 2020
martes, 31 de marzo de 2020
Cuentos liberados, imaginación e historias para todo el mundo
Qué alegría me generan los gestos solidarios en tiempos de cuarentena. Sobre todo los que se relacionan con las infancias, porque de las cosas más difíciles de estos días de quedarnos en casa es estar (medianamente) tranquilos para no transmitir locura ni tanta incertidumbre a los peques, cierto?
Entre las muchísimas acciones para ayudarnos entre todes, hay muchas editoriales que liberaron apps y libros bellísimos (algunos ni siquiera se consiguen en las librerías de Argentina) para que cualquier niño o niña de cualquier lugar del planeta con acceso a internet y con un teléfono, una tablet o una compu, viaje con la imaginación, descubra, aprenda y juegue.
Fundación Mustakis
Compartió tres apps buenísimas:
- Ritmo y color para componer música
- Misión Chasqui para seguir al mensajero del Inca en su transporte de noticias
- Mustakis AR sobre patrimonio
Se pueden descargar dese el Play Store https://bit.ly/39wm1hw
Editorial Amanuta
Amanuta significa “con intención” en idioma aymará. Desde Chile, esta hermosa editorial que
publica libros ilustrados para niños y jóvenes con la intención de entretener, divertir, inspirar y enseñar, liberó algunos de sus libros interactivos. “El viaje de Darwin”, “La pobre viejecita” y “Blancanieve” pueden descargarse para Android y Apple; y también “La música de las montañas” en Android. Descargalos desde acá https://bit.ly/2UsBA5G
Fondo de Cultura Económica
Compartió “Secreto de Familia”, de Isol desde http://docs.fondodeculturaeconomica.com/books/eanj/
Y muchos otros títulos (para chiques y también muchos para adultos) que podés encontrar en https://www.fondodeculturaeconomica.com/gratuita
Fundación Leer
Invita al Desafío Leer 20-20 Se trata de una campaña gratuita para que los peques lean cada vez más libros y sean lectores para toda la vida. El Desafío consiste en que en un año cada chico lea como mínimo 20 libros. En esta web los niños encuentran todo lo que necesitan para entusiasmarse con la lectura: Acceso gratuito a los mejores libros de literatura infantil del momento clasificados por edades. Estos títulos se renuevan cada quince días. Tenés acceso a una biblioteca digital de clásicos de la literatura infantil ilustrados por talentosos artistas argentinos. Juegos para divertirse y sumar medallas cada vez que lean un nuevo libro. Chicos y Papás lo recomienda MUCHO.
Foquito
Ya te hablé de esta app y vuelvo a recomendarla. Es totalmente gratuita con cuentos escritos por autores argentinos y contados por actores, actrices argentinas, chicas y chicos. Buscá “foquito” en Android y iphone podés ver los cuentos en línea o descargarlos. Podés ver “Vida de perros” contado por Leonardo Sbaraglia y Benjamín; “Hay días” por Emilia Attías y Olivia; “La decisión de Teodoro” por Tomás Fonzi y Rex; “Los monstruos ya no asustan” por Eugenia Tobal y Abril, y muchos otros.
Audiolibros de AZ Editora
Libros que se cuentan solos: una innovadora forma de disfrutar e incentivar la lectura. Los libros están narrados por sus autores.
Amazon
Amazon liberó más de 100 cuentos infantiles y cuentos clásicos para leer durante esta cuarentena. Podés encontrar las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas y las historias de Winnie The Pooh. La mayoría de los audiolibros liberados están narrados en inglés, hay unos 140 títulos en español entre los que están la fábula de «La liebre y la tortuga» y una compilación de 19 cuentos clásicos como El Mago de Oz, Rapunzel, El traje nuevo del Emperador, La sirenita, El ratoncito Pérez, La cenicienta y Los músicos de Bremen.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Entre las muchísimas acciones para ayudarnos entre todes, hay muchas editoriales que liberaron apps y libros bellísimos (algunos ni siquiera se consiguen en las librerías de Argentina) para que cualquier niño o niña de cualquier lugar del planeta con acceso a internet y con un teléfono, una tablet o una compu, viaje con la imaginación, descubra, aprenda y juegue.
Fundación Mustakis
Compartió tres apps buenísimas:
- Ritmo y color para componer música
- Misión Chasqui para seguir al mensajero del Inca en su transporte de noticias
- Mustakis AR sobre patrimonio
Se pueden descargar dese el Play Store https://bit.ly/39wm1hw
Editorial Amanuta
Amanuta significa “con intención” en idioma aymará. Desde Chile, esta hermosa editorial que

Fondo de Cultura Económica
Compartió “Secreto de Familia”, de Isol desde http://docs.fondodeculturaeconomica.com/books/eanj/
Y muchos otros títulos (para chiques y también muchos para adultos) que podés encontrar en https://www.fondodeculturaeconomica.com/gratuita
Fundación Leer
Invita al Desafío Leer 20-20 Se trata de una campaña gratuita para que los peques lean cada vez más libros y sean lectores para toda la vida. El Desafío consiste en que en un año cada chico lea como mínimo 20 libros. En esta web los niños encuentran todo lo que necesitan para entusiasmarse con la lectura: Acceso gratuito a los mejores libros de literatura infantil del momento clasificados por edades. Estos títulos se renuevan cada quince días. Tenés acceso a una biblioteca digital de clásicos de la literatura infantil ilustrados por talentosos artistas argentinos. Juegos para divertirse y sumar medallas cada vez que lean un nuevo libro. Chicos y Papás lo recomienda MUCHO.
Foquito
Ya te hablé de esta app y vuelvo a recomendarla. Es totalmente gratuita con cuentos escritos por autores argentinos y contados por actores, actrices argentinas, chicas y chicos. Buscá “foquito” en Android y iphone podés ver los cuentos en línea o descargarlos. Podés ver “Vida de perros” contado por Leonardo Sbaraglia y Benjamín; “Hay días” por Emilia Attías y Olivia; “La decisión de Teodoro” por Tomás Fonzi y Rex; “Los monstruos ya no asustan” por Eugenia Tobal y Abril, y muchos otros.
Audiolibros de AZ Editora
Libros que se cuentan solos: una innovadora forma de disfrutar e incentivar la lectura. Los libros están narrados por sus autores.
Amazon
Amazon liberó más de 100 cuentos infantiles y cuentos clásicos para leer durante esta cuarentena. Podés encontrar las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas y las historias de Winnie The Pooh. La mayoría de los audiolibros liberados están narrados en inglés, hay unos 140 títulos en español entre los que están la fábula de «La liebre y la tortuga» y una compilación de 19 cuentos clásicos como El Mago de Oz, Rapunzel, El traje nuevo del Emperador, La sirenita, El ratoncito Pérez, La cenicienta y Los músicos de Bremen.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etiquetas:
#apps,
#appsgratis,
#appsgratuitas,
#libros,
amanuta,
amazon,
apps para chicos,
audiolibros,
az,
fce,
foquito,
fundacion leer,
isol,
mustakis
viernes, 11 de octubre de 2019
Fin de semana largo con muchísimas propuestas
Fin de semana largo de canciones, títeres, paseos por museos, disfraces y payasos. Acá los #ChicosyPapasRecomienda
SÁBADO 12/10 Y DOMINGO 13/10
* Ulises Y Penélope, poema épico para teatro de títeres
A las 11.30hs en el Teatro de la Ribera (Av. Pedro de Mendoza 1821, CABA)
El Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín presenta un espectáculo sobre el regreso de Ulises a su patria.
Edad sugerida: a partir de los 5 años
Platea $ 120
SÁBADO 12/10
* La Nochecita
Una noche de los museos pero pensada pura y exclusivamente para chicas y chicos de entre 0 y 12 años, con propuestas para cada edad y por toda la ciudad. Eso es La Nochecita, el gran evento cultural para la infancia que se realiza por primera vez este sábado de 18 a 23hs. Toda la info te la cuento acá.
* Jam de ilustración y poesía con Isol y Juan Lima
Programón!!! A las 16 hs en la Casa del Fondo (Costa Rica 4568, CABA)
* Crece desde el pie
A partir de las 16hs en el ECuNHi (Av. del Libertador 8151, CABA)
Tocan Cielo Arriba, La Perinola y Negra 60. También habrá talleres y espacio de libros y discos.
Bono contribución voluntaria
* La Banda de las Corbatas
A las 16hs en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA)
Con 10 años de trayectoria, esta banda no deja de sorprender y en esta oportunidad ofrecerá la magia de siempre junto al adelanto de su nuevo material que cuenta con invitados como Magdalena Fleitas, Nahuel Pennisi, Bruno Arias, Lula Bertoldi, Ignacio Montoya Carlotto y Mariana Baggio. En sus shows La Banda de las Corbatas despliega más de 40 instrumentos en escena. Los músicos/docentes utilizan recursos teatrales, juegos y estímulos visuales para crear una verdadera fiesta.
Entradas anticipadas: $280 En la puerta: $350
Promos: con Cuponstar, Club La Nación, Clarín 365 y Tarjeta Comunidad Konex
* Sin Julepe
A las 17.30 en La Nube, infancia y cultura (Jorge Newbery 3537, Chacarita, CABA)
Un concierto de payasos, un viaje musical a través de los sentidos que los hará cantar, bailar y jugar con todo el humor de Carota y MarChiquita, y un deseo para todos los chicos: "Nunca dejes de jugar".
Sugerido desde 3 años
Localidades: $250. Promo 3x$675
* Valor Vereda
A las 16.30hs en Bargoglio (Bacacay 2414, Flores, CABA)
Un concierto ¡para valientes! Valor Vereda se presenta con su espectáculo “Soy Valiente”
Derecho de show: $250 (merienda no incluida) | Menores de 2 años sin cargo
* Nilocos
A las 18hs en el Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640, Chacarita, CABA)
A la gorra
DOMINGO 13/10
* Semillita
Se presenta a las 16hs en El Nido (Manuel Castro 478, Lomas de Zamora)
Mariposas, semillitas, música, juegos y danzas ¡y el nuevo CD para quienes quieran tenerlo en casa!
Entradas $200
* Amazonana, con Ana Iniesta, a las 16 hs en el Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543, CABA).
Cansada de los típicos cuentos de hadas y sus protagonistas, Lila, una niña cantora y cuenta cuentos, le dará cuerpo y voz a su propia historia: "Amazonana". Un cuento dentro de un cuento. Una obra para niños que combina narración, música, canciones y títeres. Entrada: $250
* Les Payases a las 15.30 hs en El Método Kairós (El Salvador 4530, CABA)
Seis payases se sumergen en un viaje lleno de aventuras, por lugares fantásticos y cotidianos. Con música original y coreografías, seis payases te invitan a jugar, soñar, y descubrir lo que el mundo tiene para dar.
Entrada: $ 350.
* Señales del Agua
A las 17.30hs en el CCK (Sarmiento 151, CABA)
LUNES 14/10
* El Payaso Chacovachi y la Payasa Maku Fanchulini
A las 16 hs en la Chacra de los Remedios (Av. Directorio y Lacarra, CABA)
A la gorra. Se suspende si llueve.
La emoción de lo nuevo, la seguridad de lo viejo, la adrenalina de estreno y el amor de toda la vida.
Con un humor actual y universal y un contenido que tiene la libertad de lo hecho y lo que se está por hacer.
* Chipá Chipá
Gratis a las 15hs en la Usina del Arte (Caffarena 1, CABA).
Música, juegos, cuerpo y palabra mezclados para vivir un gran espectáculo.
Recomendado para chicas y chicos de 4 a 7 años.
* Yatencontraré
A las 16 hs en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, CABA)
En la Aldea Miní, una minúscula aldea litoraleña de tan solo dos casas, dos familias; los Pereyraté y los Garciareté viven apaciblemente, pero guardan un secreto… Un sapo, un chancho, un yaguareté, un yacaré y Teresita y Mateo son los protagonistas de esta historia de inspiración guaraní. Entradas desde $ 230.-
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SÁBADO 12/10 Y DOMINGO 13/10
* Ulises Y Penélope, poema épico para teatro de títeres
A las 11.30hs en el Teatro de la Ribera (Av. Pedro de Mendoza 1821, CABA)
El Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín presenta un espectáculo sobre el regreso de Ulises a su patria.
Edad sugerida: a partir de los 5 años
Platea $ 120
SÁBADO 12/10
* La Nochecita
Una noche de los museos pero pensada pura y exclusivamente para chicas y chicos de entre 0 y 12 años, con propuestas para cada edad y por toda la ciudad. Eso es La Nochecita, el gran evento cultural para la infancia que se realiza por primera vez este sábado de 18 a 23hs. Toda la info te la cuento acá.
* Jam de ilustración y poesía con Isol y Juan Lima
Programón!!! A las 16 hs en la Casa del Fondo (Costa Rica 4568, CABA)
* Crece desde el pie
A partir de las 16hs en el ECuNHi (Av. del Libertador 8151, CABA)
Tocan Cielo Arriba, La Perinola y Negra 60. También habrá talleres y espacio de libros y discos.
Bono contribución voluntaria
* La Banda de las Corbatas
A las 16hs en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA)
Con 10 años de trayectoria, esta banda no deja de sorprender y en esta oportunidad ofrecerá la magia de siempre junto al adelanto de su nuevo material que cuenta con invitados como Magdalena Fleitas, Nahuel Pennisi, Bruno Arias, Lula Bertoldi, Ignacio Montoya Carlotto y Mariana Baggio. En sus shows La Banda de las Corbatas despliega más de 40 instrumentos en escena. Los músicos/docentes utilizan recursos teatrales, juegos y estímulos visuales para crear una verdadera fiesta.
Entradas anticipadas: $280 En la puerta: $350
Promos: con Cuponstar, Club La Nación, Clarín 365 y Tarjeta Comunidad Konex
* Sin Julepe
A las 17.30 en La Nube, infancia y cultura (Jorge Newbery 3537, Chacarita, CABA)
Un concierto de payasos, un viaje musical a través de los sentidos que los hará cantar, bailar y jugar con todo el humor de Carota y MarChiquita, y un deseo para todos los chicos: "Nunca dejes de jugar".
Sugerido desde 3 años
Localidades: $250. Promo 3x$675
* Valor Vereda
A las 16.30hs en Bargoglio (Bacacay 2414, Flores, CABA)
Un concierto ¡para valientes! Valor Vereda se presenta con su espectáculo “Soy Valiente”
Derecho de show: $250 (merienda no incluida) | Menores de 2 años sin cargo
* Nilocos
A las 18hs en el Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640, Chacarita, CABA)
A la gorra
DOMINGO 13/10
* Semillita
Se presenta a las 16hs en El Nido (Manuel Castro 478, Lomas de Zamora)
Mariposas, semillitas, música, juegos y danzas ¡y el nuevo CD para quienes quieran tenerlo en casa!
Entradas $200
* Amazonana, con Ana Iniesta, a las 16 hs en el Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543, CABA).

* Les Payases a las 15.30 hs en El Método Kairós (El Salvador 4530, CABA)
Seis payases se sumergen en un viaje lleno de aventuras, por lugares fantásticos y cotidianos. Con música original y coreografías, seis payases te invitan a jugar, soñar, y descubrir lo que el mundo tiene para dar.
Entrada: $ 350.
* Señales del Agua
A las 17.30hs en el CCK (Sarmiento 151, CABA)
LUNES 14/10
* El Payaso Chacovachi y la Payasa Maku Fanchulini
A las 16 hs en la Chacra de los Remedios (Av. Directorio y Lacarra, CABA)
A la gorra. Se suspende si llueve.
La emoción de lo nuevo, la seguridad de lo viejo, la adrenalina de estreno y el amor de toda la vida.
Con un humor actual y universal y un contenido que tiene la libertad de lo hecho y lo que se está por hacer.
* Chipá Chipá
Gratis a las 15hs en la Usina del Arte (Caffarena 1, CABA).
Música, juegos, cuerpo y palabra mezclados para vivir un gran espectáculo.
Recomendado para chicas y chicos de 4 a 7 años.
* Yatencontraré
A las 16 hs en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, CABA)
En la Aldea Miní, una minúscula aldea litoraleña de tan solo dos casas, dos familias; los Pereyraté y los Garciareté viven apaciblemente, pero guardan un secreto… Un sapo, un chancho, un yaguareté, un yacaré y Teresita y Mateo son los protagonistas de esta historia de inspiración guaraní. Entradas desde $ 230.-
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etiquetas:
#gratis,
cielo arriba,
fin de semana,
fin de semana largo,
finde,
gratis,
isol,
konex,
la banda de las corbatas,
la nube,
nilocos,
salidas con chicos,
semillita,
valor vereda
viernes, 27 de septiembre de 2019
Teatro y música para todo el finde
Vivitos y coleando, Huesito caracú, Derechos Torcidos, Locos Recuerdos, Narices, El Imaginario y tantas otras bellísimas obras para chicos merecen un homenaje como el que cada año le rinde el Festival de Teatro “Hugo Midón” al gran director de obras de teatro para chicas y chicos que, junto a Carlos Gianni, hace que aún hoy los grandes cantemos todas sus canciones con alegría y emoción.
Este sábado ir al Festival “Hugo Midón” es una gran opción. También hay mucha música y teatro, pasen y lean.
Sábado y domingo
* El hombre que perdió su sombra
Si nunca fuiste al Teatro Nacional Cervantes con les chiques, es una gran oportunidad de conocer este hermoso teatro nacional. “El hombre que perdió su sombra”es una obra preciosa, con una puesta bellísima de Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm (¿conocen sus hermosas propuestas de papercut? ¡imperdibles!) que sorprende a chiques y a adultos, voz en off y colaboración dramatúrgica de la genial Isol; y música es en vivo, otro aporte hermoso, de Axel Krygier y Alejandro Terán.
Sábados y domingos a las 15 en la sala María Guerrero del Cervantes (Libertad 815, CABA). Las localidades cuestan $230 y $280. Hay descuentos para jubilados, docentes y estudiantes de instituciones públicas, con acreditación. Si van de a cuatro, una opción muy divertida son los palcos.
Este sábado la función es accesible, con luces prendidas durante toda la función, música un poco más baja para que todes puedan disfrutar de esta bella obra.
iUpiiiii
* Después del éxito total que tuvo durante las vacaciones de invierno, vuelve iUpiiiii, el primer espacio cultural exclusivo para bebés y bebas de 0 a 3 años. Una propuesta hermosa y absolutamente gratuita, como todo en la Usina del Arte para que los más chiquitos jueguen, exploren y aprendan acompañados por un adulto. Toda la info está en 👉 bit.ly/2MBJxCW
Sábado 28 de septiembre:
* Festival de Teatro “Hugo Midón”
Para toda la familia en el ECuNHi (Av. del Libertador 8151, CABA)
Conducido por Mundo Arlequín, desde las 15hs habrá participaciones especiales de parte del elenco de "Huesito Caracu", diferentes homenajes a las obras de Hugo Midón y un cierre muy especial de “Midoneando", con los actores y actrices de las obras de Midón, en una producción artística del ECuNHi. Estarán Gabi Goldberg, Silvia Kanter, Daniela Fernandez, Diego Jaraz y Carlos March.
Entrada: bono contribución voluntario. ¡No se suspende por lluvia!
* Nina Atrapamundos
Un viaje motivado por el acceso al saber a través de los libros de cuentos. La obra Nina Atrapamundos toma como eje la literatura poniendo en valor leyendas y mitos de los pueblos originarios de Latinoamérica y su tradición oral, el deseo de la niña por escuchar historias. Revaloriza la oralidad y los textos literarios y pone en eje el rol de la mujer como transmisora de cultura y sostén familiar.
A las 16h en Nun Teatro Bar (Juan Ramirez de Velasco 419, CABA)
* Cuentos a cuerda
Espectáculo de cuentos y música para bebés a las 16h en la Librería Abrazando Cuentos (Julián Alvarez 1921, CABA)
Entrada: $200 por persona (adultos y niños)
* Festivalazo en el Parque Saavedra (García del Río y Pinto, Saavedra, CABA)
En defensa del Cenard, ISDE, Romero Brest, Escuela Media 3, Palestra de Andinismo, IREP.
Desde las 16h, habrá sorteos, títeres y otras actividades para niños/as, música en vivo con La Chilinga y otras bandas.
* Música: Los Musis de Prófica
Gratis, a las 15 en la Usina del Arte (Caffarena 1, La Boca, CABA)
El espectáculo de Los Musis de Prófica promete deslumbrar con sus canciones poderosas, sus historias disparatadas y sus juegos interactivos partiendo del humor y la diversión. Desde épocas inmemoriales estos cuatro próceres de la música han luchado contra los enemigos del buen ritmo y la armonía usando sus melodías como armas. ¡Vení a descubrirlos!
Domingo 29 de septiembre:
* Pim Pau presenta su nuevo disco “Corazón de crianza”
Acá encontrá toda la info
A las 15h en el Konex (Sarmiento 3131, CABA)
* Damian Rovner & Esteban Prol en “Cajita de sueños”
Un divertidísimo guión teatral-musical construido en base al excelente nuevo disco de canciones infantiles de Damián Rovner “Cajita de Sueños". Una gran banda toca música en vivo.
A la gorra en el Centro Cultural Resurgimiento (Gral. J. G. Artigas 2262, Villa del Parque, CABA)
Las entradas se retiran con una hora de anticipación.
* Los mundos de María Elena
A las 15 en El Jufré (Jufré 444, CABA)
* Laberinto Masticable
Presenta su nuevo espectáculo “Todos contra mí” a las 16.30h en el Chacarerean (Nicaragua 5565, CABA)
* Amazonana, con Ana Iniesta, a las 16 hs en el Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543, CABA).
Cansada de los típicos cuentos de hadas y sus protagonistas, Lila, una niña cantora y cuenta cuentos, le dará cuerpo y voz a su propia historia: "Amazonana". Un cuento dentro de un cuento. Una obra para niños que combina narración, música, canciones y títeres.
* Les Payases a las 15.30 hs en El Método Kairós (El Salvador 4530, CABA)
Seis payases se sumergen en un viaje lleno de aventuras, por lugares fantásticos y cotidianos. Con música original y coreografías, seis payases te invitan a jugar, soñar, y descubrir lo que el mundo tiene para dar.
Entrada: $ 350.-
* Música: Los Musis de Prófica
Gratis, a las 17.30 en el CCK (Sarmiento 151, CABA)
El espectáculo de Los Musis de Prófica llega desde Neuquén y promete deslumbrar con sus canciones poderosas, sus historias disparatadas y sus juegos interactivos partiendo del humor y la diversión. Desde épocas inmemoriales estos cuatro próceres de la música han luchado contra los enemigos del buen ritmo y la armonía usando sus melodías como armas. ¡Vení a descubrirlos!
* Tiluc - Teatro Chiquito para Bebés y Primera Infancia
A las 16h en Nun Teatro Bar (J. Ramírez de Velazco 419, CABA)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Este sábado ir al Festival “Hugo Midón” es una gran opción. También hay mucha música y teatro, pasen y lean.
Sábado y domingo
* El hombre que perdió su sombra
Si nunca fuiste al Teatro Nacional Cervantes con les chiques, es una gran oportunidad de conocer este hermoso teatro nacional. “El hombre que perdió su sombra”es una obra preciosa, con una puesta bellísima de Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm (¿conocen sus hermosas propuestas de papercut? ¡imperdibles!) que sorprende a chiques y a adultos, voz en off y colaboración dramatúrgica de la genial Isol; y música es en vivo, otro aporte hermoso, de Axel Krygier y Alejandro Terán.
Sábados y domingos a las 15 en la sala María Guerrero del Cervantes (Libertad 815, CABA). Las localidades cuestan $230 y $280. Hay descuentos para jubilados, docentes y estudiantes de instituciones públicas, con acreditación. Si van de a cuatro, una opción muy divertida son los palcos.
Este sábado la función es accesible, con luces prendidas durante toda la función, música un poco más baja para que todes puedan disfrutar de esta bella obra.
iUpiiiii
* Después del éxito total que tuvo durante las vacaciones de invierno, vuelve iUpiiiii, el primer espacio cultural exclusivo para bebés y bebas de 0 a 3 años. Una propuesta hermosa y absolutamente gratuita, como todo en la Usina del Arte para que los más chiquitos jueguen, exploren y aprendan acompañados por un adulto. Toda la info está en 👉 bit.ly/2MBJxCW
Sábado 28 de septiembre:
* Festival de Teatro “Hugo Midón”
Para toda la familia en el ECuNHi (Av. del Libertador 8151, CABA)
Conducido por Mundo Arlequín, desde las 15hs habrá participaciones especiales de parte del elenco de "Huesito Caracu", diferentes homenajes a las obras de Hugo Midón y un cierre muy especial de “Midoneando", con los actores y actrices de las obras de Midón, en una producción artística del ECuNHi. Estarán Gabi Goldberg, Silvia Kanter, Daniela Fernandez, Diego Jaraz y Carlos March.
Entrada: bono contribución voluntario. ¡No se suspende por lluvia!
* Nina Atrapamundos
Un viaje motivado por el acceso al saber a través de los libros de cuentos. La obra Nina Atrapamundos toma como eje la literatura poniendo en valor leyendas y mitos de los pueblos originarios de Latinoamérica y su tradición oral, el deseo de la niña por escuchar historias. Revaloriza la oralidad y los textos literarios y pone en eje el rol de la mujer como transmisora de cultura y sostén familiar.
A las 16h en Nun Teatro Bar (Juan Ramirez de Velasco 419, CABA)
* Cuentos a cuerda
Espectáculo de cuentos y música para bebés a las 16h en la Librería Abrazando Cuentos (Julián Alvarez 1921, CABA)
Entrada: $200 por persona (adultos y niños)
* Festivalazo en el Parque Saavedra (García del Río y Pinto, Saavedra, CABA)
En defensa del Cenard, ISDE, Romero Brest, Escuela Media 3, Palestra de Andinismo, IREP.
Desde las 16h, habrá sorteos, títeres y otras actividades para niños/as, música en vivo con La Chilinga y otras bandas.
* Música: Los Musis de Prófica
Gratis, a las 15 en la Usina del Arte (Caffarena 1, La Boca, CABA)
El espectáculo de Los Musis de Prófica promete deslumbrar con sus canciones poderosas, sus historias disparatadas y sus juegos interactivos partiendo del humor y la diversión. Desde épocas inmemoriales estos cuatro próceres de la música han luchado contra los enemigos del buen ritmo y la armonía usando sus melodías como armas. ¡Vení a descubrirlos!
Domingo 29 de septiembre:
* Pim Pau presenta su nuevo disco “Corazón de crianza”
Acá encontrá toda la info
A las 15h en el Konex (Sarmiento 3131, CABA)
* Damian Rovner & Esteban Prol en “Cajita de sueños”
Un divertidísimo guión teatral-musical construido en base al excelente nuevo disco de canciones infantiles de Damián Rovner “Cajita de Sueños". Una gran banda toca música en vivo.
A la gorra en el Centro Cultural Resurgimiento (Gral. J. G. Artigas 2262, Villa del Parque, CABA)
Las entradas se retiran con una hora de anticipación.
* Los mundos de María Elena
A las 15 en El Jufré (Jufré 444, CABA)
* Laberinto Masticable
Presenta su nuevo espectáculo “Todos contra mí” a las 16.30h en el Chacarerean (Nicaragua 5565, CABA)
* Amazonana, con Ana Iniesta, a las 16 hs en el Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543, CABA).
Cansada de los típicos cuentos de hadas y sus protagonistas, Lila, una niña cantora y cuenta cuentos, le dará cuerpo y voz a su propia historia: "Amazonana". Un cuento dentro de un cuento. Una obra para niños que combina narración, música, canciones y títeres.
* Les Payases a las 15.30 hs en El Método Kairós (El Salvador 4530, CABA)
Seis payases se sumergen en un viaje lleno de aventuras, por lugares fantásticos y cotidianos. Con música original y coreografías, seis payases te invitan a jugar, soñar, y descubrir lo que el mundo tiene para dar.
Entrada: $ 350.-
* Música: Los Musis de Prófica
Gratis, a las 17.30 en el CCK (Sarmiento 151, CABA)
El espectáculo de Los Musis de Prófica llega desde Neuquén y promete deslumbrar con sus canciones poderosas, sus historias disparatadas y sus juegos interactivos partiendo del humor y la diversión. Desde épocas inmemoriales estos cuatro próceres de la música han luchado contra los enemigos del buen ritmo y la armonía usando sus melodías como armas. ¡Vení a descubrirlos!
* Tiluc - Teatro Chiquito para Bebés y Primera Infancia
A las 16h en Nun Teatro Bar (J. Ramírez de Velazco 419, CABA)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etiquetas:
#gratis,
ecunhi,
gratis,
hugo midon,
isol,
konex,
laberinto,
maria elena walsh,
pim pau,
salidas con chicos,
teatro cervantes,
usina del arte
miércoles, 12 de junio de 2019
El bestiario doméstico de Isol
Para conocer criaturas inventadas por Isol y los relatos que habitan. Una exposición de cómo lo cotidiano se hace fantástico, invitándonos a imaginar y narrar historias a través del dibujo y la palabra.
Isol es una grandísima ilustradora, escritora y cantante. Cálida, simpática, respetuosa de la infancia y muy atenta. Desde Chicos y Papás súper recomendamos la gran inauguración que se realizará el sábado 15 de junio a las 16.
La muestra puede visitarse, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 9 a 20.30 en el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso (Alsina 1835, CABA).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Isol es una grandísima ilustradora, escritora y cantante. Cálida, simpática, respetuosa de la infancia y muy atenta. Desde Chicos y Papás súper recomendamos la gran inauguración que se realizará el sábado 15 de junio a las 16.
La muestra puede visitarse, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 9 a 20.30 en el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso (Alsina 1835, CABA).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
martes, 9 de abril de 2019
arteBA 2019: un mundo para niños
Los chicos y las chicas van a ser los protagonistas del stand de la Secretaría de Cultura de la Nación en arteBA, que puede visitarse del 11 al 14 de abril, de 14 a 21 en La Rural.
El espacio se transformará en un laboratorio de luz, un lugar para incentivar la creatividad, ensayar y jugar relacionando el dibujo y la pintura con el cine, la música, el tiempo y el movimiento, los colores, las líneas y las formas.
Programación y talleres
Jueves 11 de abril - "La máquina de imaginar" – con ISOL
Dos talleres que usarán un retroproyector, dibujando y creando historias a partir de eso que se haya armado con objetos encontrados; filminas; papeles y dibujos, que asimismo serán proyectados en una pantalla en tiempo real mientras se hacen. Al mismo tiempo, se les preguntará a los paseantes frases o personajes para ir armando un cadáver exquisito dibujado.
¿Cuándo? De 14.30 a 16 / de 17 a 18.30 / la artista presentará su propia obra de 19 a 20.30.
Viernes 12 de abril - con Gachi Hasper
Acciones performáticas lumínicas, proyecciones y animaciones realizadas de forma digital y manual, en distintos medios y formatos.
¿Cuándo? De 15 a 17 h y de 18 a 19.30
Sábado 13 de abril - colectivo La Garrita
"Amasando el cine", un acercamiento al mundo de la plastilina y el video a partir de la proyección de cortometrajes realizados con esta técnica, y del juego con los materiales para la creación propia y colectiva. Y "Sombra en movimiento", desde la interpretación de cortometrajes en relación a la luz y a las figuras, se explorará el mundo de las sombras en el cine. Además, se realizará la presentación de la obra propia "Jugando a crear", donde diferentes formas de ponerse en juego, los cuerpos, obras e ideas para crear colectivamente, explorando las posibilidades de ese juego y de la creación.
¿Cuándo? De 14 a 16 / de 17 a 18.30 / La presentación de su obra será de 19 a 20.30
Domingo 14 de abril - con Johanna Wilhelm
Serán dos talleres: "Abordaje al calado de papel", explorando el papel como materia prima, buscando encontrar una nueva mirada a partir de las formas que subyacen en las formas y sus contraformas. Y "Proyecciones animadas" con un retroproyector, usando filminas de colores y cartulinas negras se trabajará en la construcción de una historia, creando personajes de papel , jugando con nuevos relatos y diferentes historias.
¿Cuándo? De 14.30 a 16 / de 17 a 19
Los menores de 12 años entran #gratis a arteBA, acompañados por un adulto.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El espacio se transformará en un laboratorio de luz, un lugar para incentivar la creatividad, ensayar y jugar relacionando el dibujo y la pintura con el cine, la música, el tiempo y el movimiento, los colores, las líneas y las formas.
Programación y talleres
Jueves 11 de abril - "La máquina de imaginar" – con ISOL
Dos talleres que usarán un retroproyector, dibujando y creando historias a partir de eso que se haya armado con objetos encontrados; filminas; papeles y dibujos, que asimismo serán proyectados en una pantalla en tiempo real mientras se hacen. Al mismo tiempo, se les preguntará a los paseantes frases o personajes para ir armando un cadáver exquisito dibujado.
¿Cuándo? De 14.30 a 16 / de 17 a 18.30 / la artista presentará su propia obra de 19 a 20.30.
Viernes 12 de abril - con Gachi Hasper

¿Cuándo? De 15 a 17 h y de 18 a 19.30
Sábado 13 de abril - colectivo La Garrita
"Amasando el cine", un acercamiento al mundo de la plastilina y el video a partir de la proyección de cortometrajes realizados con esta técnica, y del juego con los materiales para la creación propia y colectiva. Y "Sombra en movimiento", desde la interpretación de cortometrajes en relación a la luz y a las figuras, se explorará el mundo de las sombras en el cine. Además, se realizará la presentación de la obra propia "Jugando a crear", donde diferentes formas de ponerse en juego, los cuerpos, obras e ideas para crear colectivamente, explorando las posibilidades de ese juego y de la creación.
¿Cuándo? De 14 a 16 / de 17 a 18.30 / La presentación de su obra será de 19 a 20.30
Domingo 14 de abril - con Johanna Wilhelm
Serán dos talleres: "Abordaje al calado de papel", explorando el papel como materia prima, buscando encontrar una nueva mirada a partir de las formas que subyacen en las formas y sus contraformas. Y "Proyecciones animadas" con un retroproyector, usando filminas de colores y cartulinas negras se trabajará en la construcción de una historia, creando personajes de papel , jugando con nuevos relatos y diferentes historias.
¿Cuándo? De 14.30 a 16 / de 17 a 19
Los menores de 12 años entran #gratis a arteBA, acompañados por un adulto.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
viernes, 14 de diciembre de 2018
Música para disfrutar en familia y empezar a despedir el año
Mucha música, hermosa y gratuita para compartir en familia los últimos días del año.
Los brasileños de Serelepe presentan su espectáculo “Brinquedorias"; Naranja Dulce festeja el fin de año cantando y
bailando en la vereda. Hay talleres de cocina con Juliana López May y Jéssica Lekerman para aprender a hacer pan dulce y galletitas navideñas sin gluten. Isol presenta su libro nuevo y Valor Vereda canta los cuentos del Chirivitil.
El sábado y el domingo, de 11 a 20, encontrás la Tienda de Chicos y Papás en la Usina del Arte (Caffarena 1, La Boca). Te esperamos con hermosos juguetes con los que juegan nenas y varones por igual, hechos por diseñadores de todo el país, con materiales nobles. Ideal para los regalos de fin de año. Podés pagar en efectivo, o con tarjetas de débito o crédito. También podés visitar El Mercado, con productores de todo el país que llevan sus alimentos orgánicos y de estación.
SÁBADO 15
Taller de cocina gratuito de recetas navideñas: galletas de jengibre sin gluten decoradas con glasé de colores (a las 15); y jugos rojos, verdes y helados (a las 16). En la Usina del Arte (Caffarena 1, La Boca). Para chiques de 7 a 12 años.
Se presentan los alumnos de la Escuela de Percusión con Señas de Santiago Vázquez y la Orquesta Caacupe que darán un show en el escenario principal con el Bahiano y Hugo Lobo (de Dancing Mood) como invitados especiales. Gratis, en la Usina del Arte.
La genial Isol presenta su nuevo libro, Imposible, en el espacio cultural de la Biblioteca del Congreso (Adolfo Alsina 1835, CABA). Desde las 16 habrá una Kermés Literaria y a las 17 es la presentación del libro. Isol leerá en vivo, charlará con los niños, dibujará y cantará algunos temas musicales. Habrá juegos, sorteos y firma de ejemplares.
A las 18 en La Nube (Jorge Newbery 3537, CABA) Valor Vereda presenta su hermoso espectáculo basado en cada uno de los Cuentos del Chiribitil. Ahora son también bellas y divertidas canciones. En el patio de La Nube. Se suspende si llueve. Localidades: $200 3x$500.
DOMINGO 16
El grupo brasileño Serelepe presenta "Brinquedorias", un espectáculo para disfrutar en familia. Además de sus bellas melodías, propone bromas creadas por sus integrantes en el día a día, a partir de la memoria de la niñez. Las entradas son gratis y se reservan en www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte/entradas
Taller de cocina gratuito de recetas navideñas con Jéssica Lekerman y Juliana López May: galletas de jengibre sin gluten decoradas con glasé de colores (a las 14); y jugos rojos, verdes y helados (a las 16). En la Usina del Arte (Caffarena 1, La Boca). Para chiques de 7 a 12 años.
El Taller de las Tres Naranjas termina el año celebrando en la vereda con todos los vecinos. Canta Naranja Dulce, totalmente gratis, a las 18 en Enrique Martinez entre palpa y Céspedes, en el barrio de Colegiales. Si llueve, se suspende.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los brasileños de Serelepe presentan su espectáculo “Brinquedorias"; Naranja Dulce festeja el fin de año cantando y
bailando en la vereda. Hay talleres de cocina con Juliana López May y Jéssica Lekerman para aprender a hacer pan dulce y galletitas navideñas sin gluten. Isol presenta su libro nuevo y Valor Vereda canta los cuentos del Chirivitil.
El sábado y el domingo, de 11 a 20, encontrás la Tienda de Chicos y Papás en la Usina del Arte (Caffarena 1, La Boca). Te esperamos con hermosos juguetes con los que juegan nenas y varones por igual, hechos por diseñadores de todo el país, con materiales nobles. Ideal para los regalos de fin de año. Podés pagar en efectivo, o con tarjetas de débito o crédito. También podés visitar El Mercado, con productores de todo el país que llevan sus alimentos orgánicos y de estación.
SÁBADO 15
Taller de cocina gratuito de recetas navideñas: galletas de jengibre sin gluten decoradas con glasé de colores (a las 15); y jugos rojos, verdes y helados (a las 16). En la Usina del Arte (Caffarena 1, La Boca). Para chiques de 7 a 12 años.
Se presentan los alumnos de la Escuela de Percusión con Señas de Santiago Vázquez y la Orquesta Caacupe que darán un show en el escenario principal con el Bahiano y Hugo Lobo (de Dancing Mood) como invitados especiales. Gratis, en la Usina del Arte.
La genial Isol presenta su nuevo libro, Imposible, en el espacio cultural de la Biblioteca del Congreso (Adolfo Alsina 1835, CABA). Desde las 16 habrá una Kermés Literaria y a las 17 es la presentación del libro. Isol leerá en vivo, charlará con los niños, dibujará y cantará algunos temas musicales. Habrá juegos, sorteos y firma de ejemplares.
A las 18 en La Nube (Jorge Newbery 3537, CABA) Valor Vereda presenta su hermoso espectáculo basado en cada uno de los Cuentos del Chiribitil. Ahora son también bellas y divertidas canciones. En el patio de La Nube. Se suspende si llueve. Localidades: $200 3x$500.
DOMINGO 16
El grupo brasileño Serelepe presenta "Brinquedorias", un espectáculo para disfrutar en familia. Además de sus bellas melodías, propone bromas creadas por sus integrantes en el día a día, a partir de la memoria de la niñez. Las entradas son gratis y se reservan en www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte/entradas
Taller de cocina gratuito de recetas navideñas con Jéssica Lekerman y Juliana López May: galletas de jengibre sin gluten decoradas con glasé de colores (a las 14); y jugos rojos, verdes y helados (a las 16). En la Usina del Arte (Caffarena 1, La Boca). Para chiques de 7 a 12 años.
El Taller de las Tres Naranjas termina el año celebrando en la vereda con todos los vecinos. Canta Naranja Dulce, totalmente gratis, a las 18 en Enrique Martinez entre palpa y Céspedes, en el barrio de Colegiales. Si llueve, se suspende.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etiquetas:
#chicosypapaslatienda,
#gratis,
gratis,
isol,
jessica lekerman,
juliana lopez may,
la nube,
naranja dulce,
salidas con chicos,
serelepe,
tienda,
usina del arte,
valor vereda
viernes, 14 de septiembre de 2018
Buena música, dibujos y libros
Sábado 15 de septiembre
* Mariana Baggio a las 16 en el Espacio Cultural Morán (Pedro Morán 2147, CABA) presenta "Barcos y Mariposas 5", un disco que completa la saga que se abrió hace ya 18 años. "Barcos y Mariposas 5" es un trabajo que busca despertar la imaginación de chiques y grandes. Paseando por diversos ritmos y usando un abanico de diferentes instrumentos.
Entradas anticipadas: $200 En la puerta: $250. Compralas o reservalas aquí.
* La pequeña oruga glotona de Eric Carle cumple 50 años y en La Nube (Jorge Newbery 3537, CABA) lo celebran a las 11.30 con narración de Florencia Izura que contará esta historia fantástica y luego habrá una actividad de plástica. La entrada es libre y gratuita.
* Duendes de jardín: llega desde Chile Leo Fontecilla y pasará el sábado a las 16 por la hermosa vereda del Taller de las Tres Naranjas, en Enrique Martínez entre Palpa y Céspedes, en Colegiales. Cantará junto a Laura Migliorisi y Naranja Dulce. El espectáculo es a la gorra y hay que escribir a tallerdelastresnaranjas@gmail.com para reservar lugar por si llueve y se hace adentro.
* La Petro Lee: Feria del libro de la escuela Petronila, de Parque Chas (Andonaegui 1502). De 14.30 a 18 con bellos libros y propuestas relacionadas con la lectura y las historias.
Domingo 16 de septiembre
* Isol con les chiques. La ilustradora va a charlar sobre sus personajes y el proceso creativo y realizar un taller. Gratis, a las 16 en el Museo Roca (Vicente López 2220, CABA). La actividad está sugerida para chiques de entre 5 y 10 años. Requiere inscripción previa escribiendo a info@museoroca.gob.ar
* Bigolates de Chocote, gratis, a las 16 en el Centro Cultural Resurgimiento (J. G. Artigas 2262, CABA).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etiquetas:
#gratis,
a la gorra,
bigolates,
bigolates de chocote,
espacio cultural moran,
gratis,
isol,
la petro,
laura migliorisi,
leo fontecilla,
mariana baggio,
moran,
naranja dulce,
salidas con chicos
lunes, 27 de agosto de 2018
Les chiques se encuentran con sus ilustradores favoritos
Isol, Diego Bianki, Chanti, María Verónica Ramírez, Istvansch y Brocha. Un dream team compuesto por seis de los mejores ilustradores e ilustradoras para chiques se reúnen los domingos, hasta el 30 de septiembre, en el Museo Roca para charlar sobre sus personajes y el proceso creativo.
Después de cada encuentro, en el que les chiques pueden preguntarle a sus ilustradores preferidos lo que quieren, se realiza un taller de dibujo y creación de personajes junto a cada artista.
La actividad es gratuita y está sugerida para chiques de entre 5 y 10 años. Requiere inscripción previa escribiendo a info@museoroca.gob.ar
Cronograma:
Domingo 26 de agosto: Chanti
Domingo 2 de septiembre: Istvansch
Domingo 9 de septiembre: María Verónica Ramírez
Domingo 16 de septiembre: Isol
Domingo 23 de septiembre: Brocha
Domingo 30 de septiembre: Diego Bianki
Domingos a las 16 en el Museo Roca (Vicente López 2220, CABA).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Después de cada encuentro, en el que les chiques pueden preguntarle a sus ilustradores preferidos lo que quieren, se realiza un taller de dibujo y creación de personajes junto a cada artista.
La actividad es gratuita y está sugerida para chiques de entre 5 y 10 años. Requiere inscripción previa escribiendo a info@museoroca.gob.ar
Cronograma:
Domingo 26 de agosto: Chanti
Domingo 2 de septiembre: Istvansch
Domingo 9 de septiembre: María Verónica Ramírez
Domingo 16 de septiembre: Isol
Domingo 23 de septiembre: Brocha
Domingo 30 de septiembre: Diego Bianki
Domingos a las 16 en el Museo Roca (Vicente López 2220, CABA).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etiquetas:
#gratis,
brocha,
chanti,
diego bianki,
gratis,
ilustradores,
isol,
Istvansch,
libros,
maria veronica ramirez,
monstriña,
museo roca,
salidas con chicos
lunes, 9 de julio de 2018
Vacaciones de Invierno en el CCK
En estas vacaciones de invierno, el Espacio Infancia del CCK ofrece muestras, espectáculos y talleres, todo gratis, de miércoles a domingos de 14 a 19. Además, la planta baja del CCK es una de las sedes de la 28° Feria del Libro Infantil y Juvenil, todo gratis, de 11 a 20 en Sarmiento 151, CABA.
Muestras interactivas
Petit, el personaje de Isol Misenta, tiene su muestra en las salas 304 y 306 del CCK. Petit es un nene que se pregunta sobre lo que está bien o mal, sobre lo que significa ser bueno y sobre los sentimientos que inspiran hacer lo correcto o no. La muestra propone dos recorridos: uno que lleva estas preguntas a un plano lúdico (un juego de sombras monstruosas, una torre de vajilla que puede desmoronarse, espejos que deforman) y otro que invita a descubrir el camino que va desde el libro hasta la pantalla: una cabina de doblaje para ponerle voz a los personajes, juegos para animar a Petit y el making off de la serie.
El hombre más chiquito del mundo, serie animada de Juan Pablo Zaramella que estrenó Pakapaka, tiene por protagonista a un hombre serio y formal que mide solo quince centímetros. Como intenta ignorar sus problemas de escala, se ve envuelto en situaciones disparatadas. La serie tiene su instalación en la sala 307 del CCK, con objetos gigantes para que grandes y chicos puedan sentirse un rato “los más chiquitos”. Además, se proyectan los episodios en forma rotativa.
Salas participativas
Mundos Imaginarios
Una nueva sala que propone la exploración y construcción de diferentes universos, desde las artes plásticas y la literatura, con espacios para explorar la ilustración, el dibujo, la pintura, el collage, construcciones, murales. Además, una biblioteca para zambullirse en historias, relatos y poesías, y una sueñoteca, que invita a explorar y compartir la magia de la noche y los sueños.
Ronda de Risas
Propuestas animadas por músicos y docentes coordinados por Magdalena Fleitas. Para los más chicos, y sus familias.
Rincón Bebé
Un espacio de juegos y arrullos para los más chiquitos. Para niños de 0 a 2 años con un adulto acompañante. Para jugar con texturas, colores y movimiento.
Temporada infantil de marionetas y objetos 2018
Del sábado 7 de julio al domingo 5 de agosto, se presentarán en el CCK dos nuevos espectáculos musicales escritos por Marisé Monteiro que ofrecen una oportunidad ideal para que chicos y grandes se acerquen a dos grandes obras de la música clásica.
DesConcierto para orquesta
Funciones:
Sábado 7 y 14, domingo 8 y 15 de julio, 15:30h
Del martes 17 al domingo 29 de julio: 14:30 y 15:30h
Sábado 4 y domingo 5 de agosto, 15:30h
Rapsodia de animales
Funciones:
Sábado 7 y 14, domingo 8 y 15 de julio, 16:30h
Del martes 17 al domingo 29 de julio: 16:30 y 17:30h
Sábado 4 y domingo 5 de agosto, 16:30h
28° Feria del Libro Infantil y Juvenil
Con muchos libros e historias por descubrir, la Feria del Libro es una gran oportunidad para conocer nuevos autores y autoras y jugar con palabras. Hay muchas editoriales con sus propuestas para los más peques. El lugar no es muy grande y los stands no tienen espacio para leer y hojear los libros, una pena porque siempre es lindo sentarse a mirar libros antes de elegir cuál comprar. También habrá talleres, narradores, magia, ciencia y espectáculo musicales.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Muestras interactivas
Petit, el personaje de Isol Misenta, tiene su muestra en las salas 304 y 306 del CCK. Petit es un nene que se pregunta sobre lo que está bien o mal, sobre lo que significa ser bueno y sobre los sentimientos que inspiran hacer lo correcto o no. La muestra propone dos recorridos: uno que lleva estas preguntas a un plano lúdico (un juego de sombras monstruosas, una torre de vajilla que puede desmoronarse, espejos que deforman) y otro que invita a descubrir el camino que va desde el libro hasta la pantalla: una cabina de doblaje para ponerle voz a los personajes, juegos para animar a Petit y el making off de la serie.
El hombre más chiquito del mundo, serie animada de Juan Pablo Zaramella que estrenó Pakapaka, tiene por protagonista a un hombre serio y formal que mide solo quince centímetros. Como intenta ignorar sus problemas de escala, se ve envuelto en situaciones disparatadas. La serie tiene su instalación en la sala 307 del CCK, con objetos gigantes para que grandes y chicos puedan sentirse un rato “los más chiquitos”. Además, se proyectan los episodios en forma rotativa.
Salas participativas

Una nueva sala que propone la exploración y construcción de diferentes universos, desde las artes plásticas y la literatura, con espacios para explorar la ilustración, el dibujo, la pintura, el collage, construcciones, murales. Además, una biblioteca para zambullirse en historias, relatos y poesías, y una sueñoteca, que invita a explorar y compartir la magia de la noche y los sueños.
Ronda de Risas
Propuestas animadas por músicos y docentes coordinados por Magdalena Fleitas. Para los más chicos, y sus familias.
Rincón Bebé
Un espacio de juegos y arrullos para los más chiquitos. Para niños de 0 a 2 años con un adulto acompañante. Para jugar con texturas, colores y movimiento.
Temporada infantil de marionetas y objetos 2018
Del sábado 7 de julio al domingo 5 de agosto, se presentarán en el CCK dos nuevos espectáculos musicales escritos por Marisé Monteiro que ofrecen una oportunidad ideal para que chicos y grandes se acerquen a dos grandes obras de la música clásica.
DesConcierto para orquesta
Funciones:
Sábado 7 y 14, domingo 8 y 15 de julio, 15:30h
Del martes 17 al domingo 29 de julio: 14:30 y 15:30h
Sábado 4 y domingo 5 de agosto, 15:30h
Rapsodia de animales
Funciones:
Sábado 7 y 14, domingo 8 y 15 de julio, 16:30h
Del martes 17 al domingo 29 de julio: 16:30 y 17:30h
Sábado 4 y domingo 5 de agosto, 16:30h
28° Feria del Libro Infantil y Juvenil
Con muchos libros e historias por descubrir, la Feria del Libro es una gran oportunidad para conocer nuevos autores y autoras y jugar con palabras. Hay muchas editoriales con sus propuestas para los más peques. El lugar no es muy grande y los stands no tienen espacio para leer y hojear los libros, una pena porque siempre es lindo sentarse a mirar libros antes de elegir cuál comprar. También habrá talleres, narradores, magia, ciencia y espectáculo musicales.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etiquetas:
#gratis,
#vacaciones,
#vacacionesdeinvierno,
cck,
feria del libro,
feria del libro infantil,
gratis,
isol,
pakapaka,
salidas con chicos,
vacaciones
viernes, 15 de junio de 2018
El hombre que perdió su sombra
Si nunca fueron al Teatro Cervantes con les chiques, es una gran oportunidad de conocer este hermoso teatro nacional. “El hombre que perdió su sombra” cuenta la historia de Peter, un buscavidas y aventurero que hace un pacto con un misterioso hombre de gris que le da una caja con dinero inagotable a cambio de su sombra. Gana bienestar pero pierde algo de su ser, indefinido, indescriptible.
Con una puesta bellísima de Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm (¿conocen sus hermosas propuestas de papercut? ¡imperdibles!) que sorprende a chiques y a adultos, la obra se basa en el cuento “La maravillosa historia de Peter Schlemihl” y, en esta oportunidad, la historia se va ilustrando ante los ojos del espectador con siluetas recortadas en papel que se proyectan como sombras y se van modificando con el correr de la obra.
En “El hombre que perdió su sombra” coexisten las artes visuales, musicales y del movimiento con música en vivo, las bellísimas proyecciones ilustradas, y los intérpretes que traducen al movimiento la palabra, el sonido y la luz.
Una obra original, con voz en off y colaboración dramatúrguca de la genial ilustradora Isol. La música es en vivo, otro aporte hermoso, de Axel Krygier y Alejandro Terán.

“El hombre que perdió su sombra” se presenta los sábados y domingos a las 15 en la sala María Guerrero del Cervantes (Libertad 815, CABA). Las localidades cuestan $110 y $150. Hay 50 % de descuento para jubilados, docentes y estudiantes de instituciones públicas, con acreditación; y 30 % de descuento si se compran 3 o más entradas. Si van de a cuatro, una opción muy divertida son los palcos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con una puesta bellísima de Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm (¿conocen sus hermosas propuestas de papercut? ¡imperdibles!) que sorprende a chiques y a adultos, la obra se basa en el cuento “La maravillosa historia de Peter Schlemihl” y, en esta oportunidad, la historia se va ilustrando ante los ojos del espectador con siluetas recortadas en papel que se proyectan como sombras y se van modificando con el correr de la obra.
En “El hombre que perdió su sombra” coexisten las artes visuales, musicales y del movimiento con música en vivo, las bellísimas proyecciones ilustradas, y los intérpretes que traducen al movimiento la palabra, el sonido y la luz.
Una obra original, con voz en off y colaboración dramatúrguca de la genial ilustradora Isol. La música es en vivo, otro aporte hermoso, de Axel Krygier y Alejandro Terán.

“El hombre que perdió su sombra” se presenta los sábados y domingos a las 15 en la sala María Guerrero del Cervantes (Libertad 815, CABA). Las localidades cuestan $110 y $150. Hay 50 % de descuento para jubilados, docentes y estudiantes de instituciones públicas, con acreditación; y 30 % de descuento si se compran 3 o más entradas. Si van de a cuatro, una opción muy divertida son los palcos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etiquetas:
#teatro,
#teatroparachicos,
axel krygier,
cervantes,
isol,
johanna wilhelm,
salidas con chicos,
teatro cervantes,
teatro nacional cervantes
jueves, 5 de octubre de 2017
"Cuadritos", para aprender y hacer historietas
Este domingo 8 de octubre, a partir de las 14 y con entrada libre y gratuita, grandes historietistas e ilustradores van a contarles sus secretos a los chicos y a las chicas para hacer historietas y personajes.
Isol, Gustavo Sala, Rosario Oliva, Salvador Sanz, Clara Lagos y Camila Torre Notari partciparán durante toda la tarde de diferentes talleres en el Museo Histórico Sarmiento (Juramento 2180, CABA) para crear mundos que no existen, armar chistes dibujados, inventar personajes, crear fanzines y cuentos – historietas.
PROGRAMACiÓN COMPLETA:
ESPACIO TALLER
14:00 ¡Crear mundos que no existen! por Salvador Sanz
15:00 Pintamos nuestras historietas por Rosario Oliva
16:00 ¡Mi chiste hace chistes! por Gustavo Sala
17:00 Inventamos personajes por Clara Lagos
18:00 Mi primer cuento-historieta por Isol
ISLA DE HISTORIETAS
14:00 Mi fanzine tiene hambre por Gustavo Sala
15:00 ¡Páginas fuera de control! por Camila Torre Notari
16:00 Mejor fanzine jamás por Clara Lagos
17:00 ¡Hacemos cómics de a dos! por Salvador Sanz y Gustavo Sala
18:00 ¡Pequeña aventura en fanzine! por Salvador Sanz
Fotos: gentileza Ministerio de Cultura de la Nación
Isol, Gustavo Sala, Rosario Oliva, Salvador Sanz, Clara Lagos y Camila Torre Notari partciparán durante toda la tarde de diferentes talleres en el Museo Histórico Sarmiento (Juramento 2180, CABA) para crear mundos que no existen, armar chistes dibujados, inventar personajes, crear fanzines y cuentos – historietas.
PROGRAMACiÓN COMPLETA:
ESPACIO TALLER

15:00 Pintamos nuestras historietas por Rosario Oliva
16:00 ¡Mi chiste hace chistes! por Gustavo Sala
17:00 Inventamos personajes por Clara Lagos
18:00 Mi primer cuento-historieta por Isol
ISLA DE HISTORIETAS
14:00 Mi fanzine tiene hambre por Gustavo Sala
15:00 ¡Páginas fuera de control! por Camila Torre Notari
16:00 Mejor fanzine jamás por Clara Lagos
17:00 ¡Hacemos cómics de a dos! por Salvador Sanz y Gustavo Sala
18:00 ¡Pequeña aventura en fanzine! por Salvador Sanz
Fotos: gentileza Ministerio de Cultura de la Nación
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etiquetas:
#gratis,
camila torre notari,
clara lagos,
gratis,
gustavo sala,
historietas,
isol,
ministerio de cultura de la nación,
museo historico sarmiento,
rosario oliva,
salidas con chicos,
salvador sanz,
talleres
martes, 19 de septiembre de 2017
Ronda de cuentos con Isol
El domingo 24 de septiembre en el CCK habrá una ronda de cuentos muy especial porque la que va a leer es nada más y nada menos que la ilustradora, escritora y cantante (¡y todo lo hace divinamente!) Isol.
Es gratis, a las 17 en la sala 305 del 3° piso del Centro Cultural Kirchner (CCK). No requiere inscripción previa pero se recomienda ir un rato antes para asegurarse el lugar.
Todas las propuestas del Espacio para la Infancia del CCK son súper recomendables y hay para todas las edades, desde bebés hasta chicos grandes de 10, 12 y más también. Aprovechá para recorrer la muestra Petit, realizada por Isol que es realmente sorprendente y bellísima.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es gratis, a las 17 en la sala 305 del 3° piso del Centro Cultural Kirchner (CCK). No requiere inscripción previa pero se recomienda ir un rato antes para asegurarse el lugar.
Todas las propuestas del Espacio para la Infancia del CCK son súper recomendables y hay para todas las edades, desde bebés hasta chicos grandes de 10, 12 y más también. Aprovechá para recorrer la muestra Petit, realizada por Isol que es realmente sorprendente y bellísima.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.
Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etiquetas:
#gratis,
cck,
centro cultural kirchner,
cuentos,
espacio para la infancia,
gratis,
isol,
libros,
ronda de cuentos,
salidas con chicos
lunes, 4 de abril de 2016
Con la cabeza en las nubes
Un antiguo y hermoso juego: mirar al cielo y descubrir formas en las nubes. Un oso, un dinosaurio, una taza de te o un corazón.
“Con la cabeza en las nubes”, de Pequeño Editor, reúne fotos de nubes para dibujar y otras intervenidas por Isol, Gusti, Cristian Turdera y Elenio Pico, entre otros grandes artistas.
El libro incluye también bellos textos de divulgación científica sobre el fenómeno atmosférico de las nubes para saber cuánto pesan, cómo se forman y qué anticipan.
Después de su primera edición en 2010, y luego de ser publicado en Francia, Alemania, Corea, Hungría, Brasil y Bélgica, se reedita en nuestro país “Con la cabeza en las nubes”. Esta segunda edición viene acompañada de una experiencia interactiva en redes sociales: cualquier usuario de Facebook puede ingresar al grupo, dibujar en línea y/o compartir sus fotos y dibujos de nubes.
Con la cabeza en las nubes es un libro para compartir entre chicos y grandes para imaginar, disfrutar y dibujar mirando al cielo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Con la cabeza en las nubes”, de Pequeño Editor, reúne fotos de nubes para dibujar y otras intervenidas por Isol, Gusti, Cristian Turdera y Elenio Pico, entre otros grandes artistas.

Después de su primera edición en 2010, y luego de ser publicado en Francia, Alemania, Corea, Hungría, Brasil y Bélgica, se reedita en nuestro país “Con la cabeza en las nubes”. Esta segunda edición viene acompañada de una experiencia interactiva en redes sociales: cualquier usuario de Facebook puede ingresar al grupo, dibujar en línea y/o compartir sus fotos y dibujos de nubes.
Con la cabeza en las nubes es un libro para compartir entre chicos y grandes para imaginar, disfrutar y dibujar mirando al cielo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etiquetas:
con la cabeza en las nubes,
cristian turdera,
diego bianki,
elenio pico,
gusti,
isol,
libros,
nubes,
pequeño editor,
raquel franco,
ruth kaufman
miércoles, 7 de octubre de 2015
La Nube cumple 40 años
La Nube cumple 40 años. Este cálido y bello espacio cultural de Chacarita que promueve el vínculo de la infancia con la cultura a través de su genial biblioteca, los talleres, la radio, visitas y espectáculos, festeja el domingo 10 de octubre, a partir de las 14, con el Festival Cielito Lindo.
Van a participar de este cumpleaños tan especial en el que celebramos a La Nube, a la infancia y la memoria, Los Musiqueros, Luis Pescetti, Mundo Arlequín, Aguafiestas Rock, Compañía Arte en Circo, y Hua Guo Shan Títeres, entre otros.
También se han sumado a los festejos las ilustraciones de Isol y Pablo Bernasconi realizadas especialmente para el cumpleaños.
Los festejos serán en la calle, frente a La Nube (Jorge Newbery entre Córdoba y Charlone) y se suspenden si llueve.
Prometen también performances teatrales, todo con entrada libre y gratuita.
La originalidad de La Nube reside en que su patrimonio cultural es la Biblioteca y Centro de Documentación especializados en temáticas de infancia más importante de la Argentina y de América Latina. Aquí habita la Memoria de la infancia y desde Chicos y Papás celebramos junto a La Nube sus primeros 40 años.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Van a participar de este cumpleaños tan especial en el que celebramos a La Nube, a la infancia y la memoria, Los Musiqueros, Luis Pescetti, Mundo Arlequín, Aguafiestas Rock, Compañía Arte en Circo, y Hua Guo Shan Títeres, entre otros.
También se han sumado a los festejos las ilustraciones de Isol y Pablo Bernasconi realizadas especialmente para el cumpleaños.
Los festejos serán en la calle, frente a La Nube (Jorge Newbery entre Córdoba y Charlone) y se suspenden si llueve.
Prometen también performances teatrales, todo con entrada libre y gratuita.
La originalidad de La Nube reside en que su patrimonio cultural es la Biblioteca y Centro de Documentación especializados en temáticas de infancia más importante de la Argentina y de América Latina. Aquí habita la Memoria de la infancia y desde Chicos y Papás celebramos junto a La Nube sus primeros 40 años.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
viernes, 24 de julio de 2015
Las mejores actividades GRATUITAS para estas vacaciones
A pedido del público, aquí van las recomendaciones de Chicos y Papás de actividades gratuitas para hacer con los chicos durante estas vacaciones.
Si el día está lindo, siempre es un buen plan ir a la plaza, salir a andar en bici o remontar un barrilete. Y para cuando el sol no brilla, películas con música en vivo, monstruos, visitas guiadas a museos pensadas especialmente para chicas y chicos, talleres de burbujas gigantes, máscaras y origami. Además, los mejores grupos de música para chicos se presentan gratis en Buenos Aires, es cuestión de conocer días y horarios.
**MÚSICA**
Centro Cultural Haroldo Conti – Av. Libertador 8151Sábado 25 a las 15: Cielo Arriba
Domingo 26 a las 15: Anda Calabaza
Jueves 30 a las 15: Dúo Karma
Viernes 31 a las 15: Los Musiqueros
El Sótano del Centro Cultural San Martín - Sarmiento 1551
Jueves 23 y viernes 24 a las 17: Semillita
Sábado 25 y domingo 26 a las 17: Gertrudis y Perrovaca
Jueves 30 y viernes 31 a las 17: Mundo Arlequín
Sábado 1° y domingo 2 de agosto a las 17: Gertrudis y Perro Vaca
Centro Cultural Kirchner – Sarmiento 151
Jueves 23 a las 14: La asombrosa Sinfónica de Zamba.
Sábado 25 a las 15.30: "Desenchufados".
Jueves 30 a las 14.30: Música: “Rock & Walsh”.
Viernes 31 a las 14: La asombrosa sinfónica de Zamba. Sala La Ballena Azul
Viernes 31 a las 14.30: Los cuatro vientos.
Viernes 31 a las 16: Ay mamá canta María Elena Walsh.
Sábado 1º de agosto a las 14: La asombrosa sinfónica de Zamba.
Sábado 1º de agosto a las 15.30: “Al vaivén”, por el grupo Vuelta Canela.
Domingo 2 de agosto a las 14: La asombrosa sinfónica de Zamba.
Las entradas para estos espectáculos se reservan a partir del lunes anterior a la función. Aquí está toda la info.
TV Pública – Figueroa Alcorta 2977
Sábado 25 a las 18: Mariana Baggio presenta “Barcos y Mariposas”
Sábado 1º de agosto a las 18: Los Pantayasos presentan “Música y circo”
Toda la info está aquí.
La Usina del Arte - Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza, en La Boca
Jueves 23, viernes 24, sábado 25 y domingo 26 a las 15: Música e ilustración: La historia de Babar
Sábado 25 y Domingo 26 a las 19: La vuelta al mundo en un violín (Orquesta de cuerdas y narrador).
Viernes 31 a las 20: Concierto didáctico de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
Toda la info está aquí.
**MUESTRAS**
El Sótano del Centro Cultural San Martín - Sarmiento 1551
Visión Diurna, el arte de ISOL. Una muestra con obras inéditas, instalaciones interactivas y libros de la mano de la gran ilustradora, cálida y creativa Isol Misenta.
Puede visitarse de martes a domingos, de 12 a 21
Museo Nacional de Bellas Artes – Av. Libertador 1473
Con coronas de plumas, caciques, princesas, damas coquetas, aventuras en la selva guaraní; y obras de Goya, Monet, Van Gogh y Degas, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) abre sus puertas a toda la familia con propuestas variadas y divertidas. De lunes a viernes de 12.30 a 20.30, y los sábados y domingos de 9.30 a 20.30. Más información aquí.
La Usina del Arte - Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza, en La Boca
“El universo de monstriña”, una exposición de dibujos, pinturas e ilustraciones María Verónica Ramírez que abordan el tema de los miedos y los fantasmas desde un punto de vista lúdico, con ternura y humor. En la muestra hay gigantografías, muñecos y juegos ópticos que permiten descubrir inagotables recursos creativos.
De lunes a viernes de 14 a 19. Sábados y domingos de 11 a 20.
Más info aquí.
Cabildo Histórico – Bolívar 65
Visita nocturna los jueves a las 18.30
**TALLERES**
El Sótano del Centro Cultural San Martín - Sarmiento 1551
Talleres de ilustración con ISOL
Domingo 26 y martes 28 de julio a las 16 (con cupo limitado. Las entradas se retiran con anticipación en la boletería del Centro Cultural San Martín)
KIDS Conf: Talleres sobre programación y robótica para chicos de 8 a 12 años
Domingo 26, de 12 a 18.
Museo Nacional de Bellas Artes – Av. Libertador 1473
Talleres de máscaras y selvas. Requieren inscripción previa. Toda la información está aquí.
Centro Cultural Kirchner – Sarmiento 151
Talleres de Zamba y los pintores; origami, música dibujada, juguetes y burbujas gigantes. De jueves a domingos, 14 a 19. Toda la info está aquí.
Cabildo – Bolívar 65
Taller de juegos de antes (balero, rayuela, sapo, elástico)
**TEATRO**
Centro Cultural Kirchner – Sarmiento 151
Jueves 23 a las 17: "María Elena". Por La Galera Encantada.
Viernes 24 a las 14.30: "No volverá a suceder”, de Rudy Güemes.
Viernes 24 a las 15: "Al mundo en clarinete".
Viernes 24: Urraka a las 20.30
Domingo 26 a las 14: Urraka.
Domingo 26 a las 17: “Rebelius”.
Domingo 26 a las 17: "Mandrágora circo".
Domingo 26 a las 17.30: "Irene y los Cubos".
Viernes 31 a las 20.30: La Pipetuá
Domingo 2 de agosto a las 16: “Planeta Devetach”. Sala Federal
Domingo 2 de agosto a las 17: Babel Orkesta
Toda la info, aquí.
Palais de Glace – Posadas 1725
Martes 21 y 28 de julio; jueves 23 y 30; sábados 25 de junio y 1° de agosto; y domingos 26 de julio y 2 de agosto, siempre a las 15: “Pájaro Extraordinario”, una obra de Gastón Zumbón, en donde diferentes situaciones entre los animales y el hombre dan lugar a una fábula teatral acerca de lxs chicxs y sus derechos, la igualdad y los sueños.
Más info aquí.
**TÍTERES**
6° Festival Internacional de Títeres al Sur
Toda la info está aquí.
**CINE**
La Usina del Arte - Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza, en La Boca
Jueves 23, viernes 24, miércoles 29 y jueves 30 a las 16: Cine con música en vivo
Jueves 23, viernes 24, sábado 25, domingo 26, miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1º y domingo 2 de agosto a las 17: Cine de Animación: Festival Monstra
Más info aquí.
Palais de Glace – Posadas 1725
Pelis de Disney en pantalla gigante:
Miércoles 22 y 29 a las 15: “Toy story 3”
Miércoles 22 y 29 a las 17: “Up”
Viernes 24 y 31 a las 15: “Big Hero 6” que en Argentina se llamó “Grandes héroes”
Viernes 24 y 31 a las 17: “Frozen”
Más info aquí.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si el día está lindo, siempre es un buen plan ir a la plaza, salir a andar en bici o remontar un barrilete. Y para cuando el sol no brilla, películas con música en vivo, monstruos, visitas guiadas a museos pensadas especialmente para chicas y chicos, talleres de burbujas gigantes, máscaras y origami. Además, los mejores grupos de música para chicos se presentan gratis en Buenos Aires, es cuestión de conocer días y horarios.
**MÚSICA**
Centro Cultural Haroldo Conti – Av. Libertador 8151Sábado 25 a las 15: Cielo Arriba
Domingo 26 a las 15: Anda Calabaza
Jueves 30 a las 15: Dúo Karma
Viernes 31 a las 15: Los Musiqueros
Jueves 23 y viernes 24 a las 17: Semillita
Sábado 25 y domingo 26 a las 17: Gertrudis y Perrovaca
Jueves 30 y viernes 31 a las 17: Mundo Arlequín
Sábado 1° y domingo 2 de agosto a las 17: Gertrudis y Perro Vaca
Centro Cultural Kirchner – Sarmiento 151
Jueves 23 a las 14: La asombrosa Sinfónica de Zamba.
Sábado 25 a las 15.30: "Desenchufados".
Jueves 30 a las 14.30: Música: “Rock & Walsh”.
Viernes 31 a las 14: La asombrosa sinfónica de Zamba. Sala La Ballena Azul
Viernes 31 a las 14.30: Los cuatro vientos.
Viernes 31 a las 16: Ay mamá canta María Elena Walsh.
Sábado 1º de agosto a las 14: La asombrosa sinfónica de Zamba.
Sábado 1º de agosto a las 15.30: “Al vaivén”, por el grupo Vuelta Canela.

Las entradas para estos espectáculos se reservan a partir del lunes anterior a la función. Aquí está toda la info.
TV Pública – Figueroa Alcorta 2977
Sábado 25 a las 18: Mariana Baggio presenta “Barcos y Mariposas”
Sábado 1º de agosto a las 18: Los Pantayasos presentan “Música y circo”
Toda la info está aquí.
La Usina del Arte - Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza, en La Boca
Jueves 23, viernes 24, sábado 25 y domingo 26 a las 15: Música e ilustración: La historia de Babar
Sábado 25 y Domingo 26 a las 19: La vuelta al mundo en un violín (Orquesta de cuerdas y narrador).
Viernes 31 a las 20: Concierto didáctico de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
Toda la info está aquí.
**MUESTRAS**
El Sótano del Centro Cultural San Martín - Sarmiento 1551
Visión Diurna, el arte de ISOL. Una muestra con obras inéditas, instalaciones interactivas y libros de la mano de la gran ilustradora, cálida y creativa Isol Misenta.
Puede visitarse de martes a domingos, de 12 a 21
Museo Nacional de Bellas Artes – Av. Libertador 1473
Con coronas de plumas, caciques, princesas, damas coquetas, aventuras en la selva guaraní; y obras de Goya, Monet, Van Gogh y Degas, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) abre sus puertas a toda la familia con propuestas variadas y divertidas. De lunes a viernes de 12.30 a 20.30, y los sábados y domingos de 9.30 a 20.30. Más información aquí.
La Usina del Arte - Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza, en La Boca
“El universo de monstriña”, una exposición de dibujos, pinturas e ilustraciones María Verónica Ramírez que abordan el tema de los miedos y los fantasmas desde un punto de vista lúdico, con ternura y humor. En la muestra hay gigantografías, muñecos y juegos ópticos que permiten descubrir inagotables recursos creativos.
De lunes a viernes de 14 a 19. Sábados y domingos de 11 a 20.

Cabildo Histórico – Bolívar 65
Visita nocturna los jueves a las 18.30
**TALLERES**
El Sótano del Centro Cultural San Martín - Sarmiento 1551
Talleres de ilustración con ISOL
Domingo 26 y martes 28 de julio a las 16 (con cupo limitado. Las entradas se retiran con anticipación en la boletería del Centro Cultural San Martín)
KIDS Conf: Talleres sobre programación y robótica para chicos de 8 a 12 años
Domingo 26, de 12 a 18.
Museo Nacional de Bellas Artes – Av. Libertador 1473
Talleres de máscaras y selvas. Requieren inscripción previa. Toda la información está aquí.
Centro Cultural Kirchner – Sarmiento 151
Talleres de Zamba y los pintores; origami, música dibujada, juguetes y burbujas gigantes. De jueves a domingos, 14 a 19. Toda la info está aquí.
Cabildo – Bolívar 65
Taller de juegos de antes (balero, rayuela, sapo, elástico)
**TEATRO**
Centro Cultural Kirchner – Sarmiento 151
Jueves 23 a las 17: "María Elena". Por La Galera Encantada.
Viernes 24 a las 14.30: "No volverá a suceder”, de Rudy Güemes.
Viernes 24 a las 15: "Al mundo en clarinete".
Viernes 24: Urraka a las 20.30
Domingo 26 a las 14: Urraka.
Domingo 26 a las 17: “Rebelius”.
Domingo 26 a las 17: "Mandrágora circo".
Domingo 26 a las 17.30: "Irene y los Cubos".
Viernes 31 a las 20.30: La Pipetuá
Domingo 2 de agosto a las 16: “Planeta Devetach”. Sala Federal
Domingo 2 de agosto a las 17: Babel Orkesta
Toda la info, aquí.
Palais de Glace – Posadas 1725
Martes 21 y 28 de julio; jueves 23 y 30; sábados 25 de junio y 1° de agosto; y domingos 26 de julio y 2 de agosto, siempre a las 15: “Pájaro Extraordinario”, una obra de Gastón Zumbón, en donde diferentes situaciones entre los animales y el hombre dan lugar a una fábula teatral acerca de lxs chicxs y sus derechos, la igualdad y los sueños.
Más info aquí.
**TÍTERES**
6° Festival Internacional de Títeres al Sur
Toda la info está aquí.
**CINE**
La Usina del Arte - Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza, en La Boca
Jueves 23, viernes 24, miércoles 29 y jueves 30 a las 16: Cine con música en vivo
Jueves 23, viernes 24, sábado 25, domingo 26, miércoles 29, jueves 30, viernes 31, sábado 1º y domingo 2 de agosto a las 17: Cine de Animación: Festival Monstra
Más info aquí.
Palais de Glace – Posadas 1725
Pelis de Disney en pantalla gigante:
Miércoles 22 y 29 a las 15: “Toy story 3”
Miércoles 22 y 29 a las 17: “Up”
Viernes 24 y 31 a las 15: “Big Hero 6” que en Argentina se llamó “Grandes héroes”
Viernes 24 y 31 a las 17: “Frozen”
Más info aquí.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etiquetas:
anda calabaza,
cielo arriba,
dúo karma,
gertrudis,
gratis,
isol,
los musiqueros,
mundo arlequín,
salidas con chicos,
semillita,
vacaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)