lunes, 2 de septiembre de 2019

La infancia está de fiesta

¡Llega el nuevo disco de Pim Pau! La banda argentina/brasileña presenta "Corazón de Crianza", su segundo trabajo, el domingo 29 de septiembre a las 15h en la gran sala de la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA).

“Corazón de Crianza” fue grabado durante la gira de Pim Pau por Latinoamérica y cuenta con las participaciones especiales del Grupo Triii, de Brasil; la colombiana Hitayosara Ojeda; y Kevin Johansen, de Argentina.

Con ritmo, danza, carisma y humor, Pim Pau vuelve a invitarnos a jugar y a compartir la fiesta entre grandes y chiques.

“El nombre del disco hace alusión al ritmo y a la niñez. A ese latir, que es música y vida a la vez. “Corazón de crianza” es ese tambor vivo, ese compás biológico, este tiempo anímico que habitamos cuando jugamos; el tiempo donde el corazón acelera y la vida pulsa”, nos cuentan Lucho Milocco (Santa Fe), Eva Harvez (Buenos Aires) y Cássio Carvalho (Brasil), responsables de llevar adelante Pim Pau desde la música, los shows, los videos y los encuentros pedagógicos con docentes.

Porque Eva, Lucho y Cássio también son docentes y Pim Pau también es la bellísima forma que encontraron para compartir su vocación que combina arte y docencia.

Este nuevo disco navega en climas latinoamericanos, brasileños y africanos, donde el juego encuentra la palabra y la palabra reluce su carácter percusivo expresándose en la danza.

El primer video y corte difusión del disco es el de la canción “Camino del sol”, filmada en el interior de la provincia de Santa Fe. Está inspirada en las escuelas rurales y resulta un modo de homenaje a quienes hacen de la escuela un lugar de encuentro, un espacio para la construcción colectiva. Para escuchar distintas realidades, diversos contextos y caminos a la escuela bajo un denominador común: el sol. Además, el video tiene una yapa hermosa: la presencia de Ivanke y Mey y sus bellísimas ilustraciones.

Si ya conocés a Pim Pau seguro que sos fan. Nos vemos el 29 en el Konex. Si aún no los conocés, podés escuchar su primer disco, “Recreo” y después me contás si te gusta tanto como a nosotros. ¿Te digo cuáles son nuestras canciones favoritas? Umacapiruá funciona como un mantra en mi casa y ¡en el auto! Cuando hay caos, alguien empieza a cantar esta canción y automáticamente cambia la vibra, todos se prenden y terminamos cantando.

Con Mi mascota nos divertimos un montón y ver esta canción en vivo es pura fiesta! Jugamos tranquilas con Soy un coya chiquitito y es muy buena para cantarla en el colectivo o mientras esperás en la sala de espera de algún medico. Y Caballito de mar cantada junto a Luis Pescetti. ¿A ustedes cuál les gusta?

Ya están en venta las entradas anticipadas desde $350 para ver (y escuchar, y cantar y bailar) a Pim Pau en el Konex y escuchar latir a este nuevo "Corazón de crianza".

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.

Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

viernes, 24 de febrero de 2017

Pequeños Grandes Mundos argentinos

Ivanke y mEy! son ilustradores y maestros argentinos. Dictan talleres a chicos por todos lados. Son dos personas cálidas, comprometidas, divertidas e inquietas.

Durante casi 2 años viajaron con Pequeños Grandes Mundos dando talleres gratuitos de arte a chicos de Latinoamérica, Asia, África y Europa. La semana que viene comienzan su viaje por Argentina, desde Ushuaia hasta la Quiaca, dando talleres gratuitos de arte en escuelas rurales.

“Queremos que los 600 chicos que participen de los talleres de arte gratuitos que daremos este año reciban una remera en la que pinten su autorretrato, su nombre y les quede de regalo”, cuenta Ivanke a Chicos y Papás.

Las remeras cuestan $47 y acá podés comprar una, tres, cinco, diez, las que quieras y vas a hacer posible que los 600 chicos tengan su remera, pintada por ellos, al final del taller de Pequeños Grandes Mundos y el recuerdo para siempre.

“Nos proponemos conocer y reconocer a los niños y niñas, abriendo espacios de arte y juego para que se despliegue su creatividad. Deseamos contribuir en esta búsqueda, como una forma de transformar su realidad, respetando sus culturas, sus maneras de ver el mundo, sus intereses y preocupaciones, sus percepciones, sus sueños y sus modos de comunicar”, nos dice mEy!.

Pequeños Grandes Mundos ha sido declarado de Interés Cultural por el ministerio de Cultura de la Nación; de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación; de Interés Artístico y Cultural por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y por la OEI, Organización de Estados Iberoamericanos.

Si querés conocer más sobre Pequeños Grandes Mundos, mirá este video:



También podés seguir a Pequeños Grandes Mundos en Instagram

Ivanke, además, hace que Chicos y Papás sea tan lindo como se ve porque es el autor de la preciosa ilustración que abre el blog.

Les deseamos muy buen viaje, nos alegra que exista Pequeños Grandes Mundos y que tantas chicas y chicos de Argentina estén a punto de conocerlos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 24 de octubre de 2016

Pequeños grandes mundos por Argentina

La idea fue de Ivanke, un diseñador talentoso, inquieto, buena onda y buena gente que decidió viajar por América, Europa, Asia y África brindando talleres de arte gratuitos para chicxs de diferentes culturas y realidades. Ahí nomás se sumó mEy, otra diseñadora copada, cálida y tan talentosa como Ivanke, y durante dos años recorrieron el mundo, conocieron, escucharon a muchísimxs chicxs y dibujaron con ellos.

Ahora estos dos maestros de arte están preparando las valijas con muchos lápices de colores, marcadores y témpera porque es el turno de nuestro país. En 2017 van a dar sus talleres en escuelas rurales de toda la Argentina.

Pequeños Grandes Mundos es un proyecto que llevan a cabo a pulmón y no piden donaciones sin apoyo y, a cambio, toda persona que los apoye y acompañe podrá tener bellísimos cuadros, salvapantallas animados, postales con frases de los chicos y hermosas ilustraciones de mEy y de Ivanke, y hasta un mural para la pared.

Toda la info y todos los precios están en http://www.idea.me/pequeniosgrandesmundosargentina

Ivanke, además, hace que Chicos y Papás sea tan lindo como se ve porque es el autor de la preciosa ilustración que abre el blog.

Les deseamos muy buen viaje, nos alegra que exista Pequeños Grandes Mundos y que tantas chicas y chicos de Argentina estén a punto de conocerlos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Colegiales está de fiesta

Música de la mano de Naranja Dulce y Bigolates de Chocote, magia, torta de cumpleaños, espectáculos, talleres, dibujos y sorteos son algunas de las propuestas para este fin de semana en el barrio de Colegiales. Todo, todo, gratis y en la vereda para disfrutar en familia, con amigos y vecinos.

Para empezar el fin de semana y los festejos, el sábado 24, de 11 a 14, la bella juguetería La Chacrita de los Colegiales (Freire 1013, entre Zabala y Céspedes) cumple 2 años y lo celebra con juegos, sorteos y música en la vereda. A las 12 cantará allí Naranja Dulce, un grupo hermosísimo que vale la pena conocer.

En La Chacrita se encuentran juguetes muy bonitos, que funcionan sin pilas y que invitan a la fantasía y a la creación. Todos producidos en nuestro país por artesanos, emprendedores y jugueteros. Esta juguetería, además, es atendida por personas que conocen los juguetes, que recomiendan y orientan. ¡Feliz cumpleaños Chacrita! Si llega a llover, el cumple se festeja adentro, no se suspende.

Después de soplar las velitas en la juguetería, el programa para la tarde sigue donde termina Colegiales y empieza Chacarita, en el Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640). Habrá actividades en la vereda desde las 14 y un gran cierre musical a las 16.30 a cargo de los Bigolates de Chocote. Todo gratis y en la vereda, para disfrutar entre vecinos.

Esa noche hay que acostarse temprano para descansar bien así el domingo se pueden celebrar las 153 primaveras y el cumpleaños del barrio de Colegiales con muchísimas actividades en Freire entre El Cano y Virrey Avilés.

Entre las actividades del día, organizadas por Viví Colegiales y el Circuito Cultural Marcos, los vecinos de Naranja Dulce se presentan otra vez para alegría de todos, a las 11. A las 13 las “Hermanas Misterio” presentan su espectáculo interactivo para toda la familia. Desde las 14, los queridos y talentosos ilustradores Ivanke y Mey llevan adelante un taller de arte y dibujo para chicos titulado “Pequeños grandes mundos”. Si, Ivanke es el autor de la ilustración hermosísima de Chicos y Papás, ese mismo.

A las 16 la Maga Morgana hará sus pases de magia para toda la familia. También habrá circo, un taller de origami, elástico y sogas para saltar y tizas de colores para dibujar en la vereda y en la calle, que el domingo estará cortada para los vehículos y abierta para encuentros y mates de barrio. Si llueve, la actividad se pasa al domingo siguiente.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 28 de marzo de 2016

Super Mundos

Una ilustradora y un ilustrador creativos, inquietos, talentosos, cálidos, maestros de arte y simpatiquísimos son los encargados de llevar adelante este nuevo Taller de Ilustración para chicas y chicos de entre 7 y 12 años.

Se trata de Ivanke y mEy Clerici quienes además de ilustrar bellísimos libros, realizar Los Amadores y tantos otros proyectos, llevan adelante Pequeños Grandes Mundos y durante dos años viajaron por 32 países en cuatro continentes, brindando talleres de ilustración gratuitos para chicos de diferentes culturas y realidades en escuelas, bibliotecas, hospitales de niños, orfanatos, parques, centros de refugiados, pequeños pueblos y grandes zonas urbanas.

Es una suerte que este año estén nuevamente en Buenos Aires ofreciendo Super Mundos, un taller trimestral que comienza en abril y se realiza los miércoles, de 18 a 20, en Cromático, Villa Crespo; y los jueves de 17.30 a 19.30 en el Espacio de Mariana Cincunegui en Villa Urquiza (uno de los dos días en el lugar que a cada uno le quede más cómodo).

La propuesta invita a crear historias, dibujarlas y armar un super mundo en un libro. Lxs chicxs realizarán superhéroes pensando en su misión, su traje y sus poderes. También se realizará la máscara y hasta el superhéroe en 3D. Precio e inscripción, escribiendo a talleresarolete@gmail.com

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

viernes, 29 de enero de 2016

Música y colores para toda la familia en la Quinta Trabucco

Mucho pasto para correr y hacer pic nic, árboles que dan sombra y la música divertida, cálida y rockera de Koufequín; Bigolates de Chocote; Mariana Cincunegui + Pequeños Grandes Mundos; Mariana Baggio; y Vuelta Canela, con entrada libre y gratuita, son las propuestas de la Quinta Trabucco para los sábados 30 de enero, 6, 13, 20 y 27 de febrero.

En este bonito espacio de Florida, el sábado 30 de enero a las 18.30 se presenta Koufequín para rockear y saltar al ritmo de sus canciones. Esperamos que toquen “”Bicicleta musical”, una de las canciones que más nos gustan.

Y también nos gustaría que el sábado siguiente (6 de febrero), a las 18, los Bigolates de Chocote toquen “Dejame jugar” entre su repertorio, una de las canciones que figura en el Top Five de Chicos y Papás.

El sábado 13 de febrero la propuesta comienza entre témperas, marcadores y pinceles, a las 16.30, con los ilustradores Ivanke y mEy que realizan su taller para chicos Pequeños Grandes Mundos. Recién llegados de recorrer el mundo pintando con chicxs de todos los países, siguen la movida en la quinta de San Isidro. Y a las 18.30, se presenta Mariana Cincunegui con su banda Vivarium Musike.

Para ir terminando las vacaciones, el sábado 20 de febrero a las 18.30 se presentará Mariana Baggio con sus Barcos y Mariposas.

Y el sábado 27, para terminar las vacaciones, se presenta Vuelta Canela.

Preparen la lona, el mate y los bizcochitos para pasar una hermosa tarde de sábado.

La Quinta Trabucco queda en Melo 3050 (y Panamericana), Florida.

Si llueve cualquier sábado, las funciones se realizarán el mismo día, a la misma hora, en el Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4652, Vicente López). Las entradas se entregarán por orden de llegada, hasta colmar la capacidad de la sala.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 10 de noviembre de 2014

Filbita 2014

Del 13 al 16 de noviembre se realiza el Filbita, la sección para chicas y chicos, que ya ha tomado vuelo propio del Filba que este año invita a desparramar poesía por el barrio, compartir lecturas, jugar con las palabras, dibujar historias y darles vuelo.

El sábado 15, desde las 15 y hasta las 19, habrá actividades al aire libre con libros, cuentos, juegos y canciones en la Fundación T.E.M.A.S / La Casita, en Barracas. Habrá talleres para jugar y crear con palabras; libros, cuentos y canciones para papás y bebés hasta 2 años; “Por qué los elefantes prefieren jugar a la mancha” con su autora, Silvina Rocha y la ilustradora, mEy!; búsqueda del tesoro con Valor Vereda; una charla con el autor Roy Berocay; y toda la música de Bigolates de Chocote.

El domingo 16, la propuesta es un puente a la fantasía. De 15 a 19, en el Galpón de Catalinas (Benito Pérez Galdós 93, en La Boca) se realizará un nuevo pic nic de palabras; habrá un Taller de superhéroes con Melina Pogorelsky y Ana Sanfelippo (a las 15); Kamishibai: “El pájaro bigote” con Nicolás Schuff, el autor y Claudia Degliuomini, la ilustradora (a las 17.30); y a las 18.30 habrá una charla con la autora Adela Basch.

Aquí se puede consultar toda la programación.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
i todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 10 de mayo de 2014

¿Dónde se esconde un elefante?

¿Alguna vez se preguntaron a qué les gusta jugar a los animales? Los pequeños, como el ratón o la abeja, tal vez prefieran jugar a las escondidas. Pero seguramente al elefante se le complique encontrar un buen lugar donde no ser visto.

Algo así pensó Silvina Rocha y escribió ¿Por qué los elefantes prefieren jugar a la mancha?, de Pequeño Editor, con bellísimas ilustraciones de mEy.