miércoles, 24 de abril de 2019

Un viaje mágico por las historias de María Elena Walsh

Este sábado 27 de abril a las 16, en la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1), comienza el ciclo Cuenta Mundos, donde narradoras especializadas invitan a viajar a chicas y chicos a través de los cuentos, de bellísimos libros ilustrados, para darle a los relatos, la imaginación, la dispersión y el absurdo, el espacio que se merecen.

Es una propuesta ideal para acercar a los peques al amor por la lectura y los libros desde un lugar divertido.

Este sábado es el turno de “Entre las hojas que cantan”, una función especial basada en el libro del mismo nombre escrito por Adriana Riva, que contará historias en vivo mientras Josefina Schargorodsky las ilustra.

Una oportunidad de descubrir cuán maravillosa fue María Elena Walsh, la mujer que le puso música a la infancia de muchos de nosotros.

Ya podés reservar tus entradas, que son gratuitas, en http://bit.ly/2MONq4I

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.

Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

viernes, 16 de noviembre de 2018

Teatro y música de María Elena Walsh para disfrutar durante el fin de semana largo

La excelente obra “Un cuento negro”, para chicas y chicos grandes basada en el libro Sucedió en colores de Liliana Bodoc; el Festival María Elena Walsh en el EcuNHi; y las obras de la Galera Encantada son algunas de las propuestas que recomendamos desde Chicos y Papás para planear el fin de semana largo.

Festival María Elena Walsh
El sábado 17 de noviembre, desde las 14:30, se celebra el Festival María Elena Walsh en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (EcuNHi), Av. del Libertador 8151, CABA.

Compartirán escenario Koufequin, Valor Vereda, Aguafiestas, Rock & Walsh, los Tamborcitos de Ecunhi, todo con la presentación de Los Cazurros.

También estará Vibra, estaciones sonoras, habrá talleres de circo, de tambores y de juegos, y  feria de libros, discos e instrumentos.

La entrada es un bono contribución y NO se suspende por lluvia.

Sucedió en colores
Las maravillosas adaptaciones de “Sucedió en colores”, de Liliana Bodoc se presentan en su última función el sábado 17,  las 16 en Hasta Trilce (Maza 177, CABA). En esta oportunidad se presenta Un cuento negro y es realmente imperdible. Tanto para quienes hayan leído el libro como para quienes no lo hayan hecho, son obras para chicas y chicos más grande, a partir de 6 año, que desde Chicos y Papás requete recomendamos.

La galera encantada
Todas, todas las obras de La Galera Encantada nos parecen buenísimas. “Había una vez… canción” se presenta el sábado, el domingo y el lunes (feriado), siempre a las 17.30. Canciones de María Elena Walsh traen cuentos nuevos de Héctor Presa. De las canciones surgen historias que contar y de las cuentos nacen canciones que cantar. Tres cuentos que hablan sobre la pereza, la mala suerte, las dudas o el amor, ilustrados por las canciones de María Elena Walsh que coronan cada situación.
Además, el sábado a las 16.15 se presenta “El mago de Oz” en versión inclusiva.

Además, pasen por las stories de Instagram que durante todo el fin de semana sigo recomendando salidas y propuestas para hacer en familia. Y recuerden que cada like que ponen en los posteos de Chicos y Papás hace que sigan viendo lo que escribo y estén siempre enterados de lo que recomendamos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡completamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás.

Seguinos en las redes sociales para enterarte siempre de los mejores programas. En Facebook Instagram y Twitter.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 25 de septiembre de 2014

Locas canciones del dream team María Elena Walsh, Carlos Gianni y Héctor Presa

Este sábado a las 17.30 es la última función del año de “Locas canciones”, una obra divinísima de Héctor Presa con música del talentoso Carlos Gianni, que se presenta en La Galera Encantada, ese teatro que jamás defrauda, donde todas las obras son cálidas y de calidad.

El señor Naspi Martínez quiere encontrar una explicación lógica a las letras de las canciones de María Elena Walsh. Tarea complicadísima, para la que convoca a la mismísima María Elena –interpretada de forma exquisita por Lali Lastra- para que le explique de dónde salen sus locas ideas. Pero María Elena y su espíritu aventurero, lejos de contestar sus preguntas, logrará extraer de este caballero sus dotes de soñador. "Vaya más allá Martínez, vaya hasta Acasusso, hasta San Isidro y si se anima, vaya hasta el Tigre, que no muerde. ¡Vuele!", aconseja la autora del Reino del Revés.

“Pregúntese todo lo que quiera y cuando no haya respuesta, ¡invéntela!”, aconseja María Elena Walsh en esta obra bellísima que, de la mano de Héctor Presa y Carlos Gianni,  desarma las canciones de Walsh para descubrir otras historias y que, recientemente, ganó cuatro Premios Hugo 2014: mejor musical infantil y/o juvenil;  mejor dirección en musical infantil (Héctor Presa); mejor música en musical infantil (Carlos Gianni); y mejor coreografía en musical infantil (Mecha Fernández).

“No me pregunto por qué me emociono, o por qué mi corazón late más fuerte cuando estoy junto a vos. No necesito que haya una razón para que me guste una mañana de sol”, nos recuerdan estos grandes autores.

“Si las cosas tienen un porqué, lo entenderé y sino, sólo lo disfrutaré”. Esta es la invitación para “Locas canciones”. A no perdérsela ¡y a disfrutarla!

La Galera Encantada queda en Humboldt 1591 (y Gorriti). Las localidades cuestan $80 y la boletería del teatro está abierta desde una hora antes de la primera función.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico, ¡complentamente gratis! Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


jueves, 17 de julio de 2014

Vacaciones en La Galera Encantada y en el Museo Larreta

Durante las vacaciones, La Galera Encantada presenta tres obras de teatro por día en cada sede: a las 15, a las 16.15 y a las 17.30. Con los clásicos que nos encantan y con estrenos 2014.

Entre los estrenos de este año se encuentran “Locas canciones para mirar” y “Alicia Rock”. “Locas canciones para mirar”, es una obra de Héctor Presa con música de Carlos Gianni en la que el Señor Naspi Martínez, un curioso, inquieto y preguntón, tiene la tarea, junto a sus dos compañeras,  de encontrar una explicación lógica a las letras de las canciones de María Elena Walsh. Como no lo logra, decide convocar a la mismísima María Elena a su laboratorio para que ella le explique de dónde salen sus locas ideas pero la autora y sus ganas de ir siempre un poco más allá de donde todos van, lejos de contestar sus preguntas, logrará extraer de este caballero sus dotes de soñador.

“Alicia Rock” cuenta la historia de Alicia que entra al mundo del rock donde los personajes están esperándola para comenzar a contarle una historia. Allí se relaciona con la injusticia, con el saber, con la necesidad de elegir, con los deseos, con la celebración de la vida y con el poder desmedido. Cada personaje le dejará una enseñanza que le permitirá crecer. En ese mundo estarán siempre esperando que un niño abra un libro para poder comenzar una nueva aventura.

También se presentan las obras clásicas de La Galera Encantada, dirigidas por Héctor Presa: “Una solución redonda”, “Maléfica”, “Un elefante ocupa mucho espacio”, “Operación Caperucita”, “Los Tres Chanchitos”, “María Elena”, “Blancanieves”, “Pinocho” y “Hansel y Gretel”.

“Maléfica, una bella en apuros”: Falta tan solo una hora para que el hechizo desaparezca y Maléfica hará todo lo que pueda por lograr que la niña se pinche el dedo y se transforme en la Bella Durmiente. Maléfica, en realidad, no es mala. Lo que pasa, es que le gustan mucho las fiestas. Vimos esta obra muchas veces, ¡nos encanta! Esta obra ha ganado 2 Premios Hugo al Teatro Musical en las categorías infantiles (Mejor Libro y/o Letras, y Mejor Intérprete Femenina).

“María Elena”: un musical de Héctor Presa sobre música de la genial María Elena Walsh. Cinco chicos deciden visitar a la escritora para averiguar cómo es que se le ocurren las ideas para sus canciones, así descubren el maravilloso mundo de la creación de un personaje encantador. Chicos y Papás recomienda muchísimo esta obra. Quienes tengan la oportunidad de verla, no se arrepentirán.

“Un elefante ocupa mucho espacio”: Víctor, el elefante, ha tenido una idea grande como su cuerpo. Quiere abandonar el circo que lo hizo famoso y volver a la selva con sus pares. No será sencillo pues tendrá que convencer a sus amigos animales y a los hombres que manejan el circo.

“Pinocho”: Es la historia de cómo en un descuido, un niño travieso se metió en serios problemas. La obra desarrolla el corto recorrido de una mentira; y la necesidad de confiar en los que nos quieren.
“Hansel y Gretel”: Basada en el clásico cuento de los hermano Grimm, cuenta las aventuras de dos hermanos en un peligroso bosque, enfrentados a una particular bruja. Diferentes versiones de una misma situación,... ¿quién dice la verdad?

“Lindo el patito feo”: En un mundo en donde los espejos no siempre dicen la verdad, ¿cómo sabemos qué es lindo o qué es feo? Todos fuimos alguna vez Patitos Feos. Si sonrío, el espejo me devolverá una sonrisa. Una comedia musical que habla acerca de las apariencias. No todo lo que reluce es oro y no siempre el oro reluce.

“Blancanieves y los 8 enanitos”: La lucha de Blancanieves por volver al palacio de donde ha sido expulsada, nos muestra el valor de ayudar a quien lo necesita a pesar de las diferencias.
“Los 3 chanchitos”: Las desventuras de tres chanchitos perseguidos por un multifacético Lobo Feroz. Muestra de la solidaridad necesaria para enfrentar los problemas comunes.

“Operación caperucita”: La Agente Secreta Roja tiene la difícil misión de llegar a la casa de la Mayor Abu sin ser atrapada por el Malvado Dr. Feroz.

La programación completa de cada día en cada sede está aquí.
La Galera Encantada queda en Humboldt 1591 (esquina Gorriti). Hay promoción 2x1 con Club La Nación.
El Museo Larreta está en Mendoza 2250. Belgrano.
Las entradas en las dos sedes cuestan $ 80 (menores de 2 años pagan $40).

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico. Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 27 de febrero de 2014

La Galera Encantada

¿Planes para este fin de semana largo? Una opción es conocer el teatro de La Galera o los jardines del Museo Larreta donde los elencos de La Galera Encantada, la compañía de Héctor Presa, presenta diversas obras de teatro para chicos. Todas super recomendables. Aquí el comentario de Chicos y Papás a propósito de los 35 años de La Galera.

La opción “palermitana”, en La Galera (Humboldt 1591, esq. Gorriti) presenta este fin de semana largo (sábado 1°, domingo 2, lunes 3 y martes 4 de marzo), a las 16.15, “Un elefante ocupa mucho espacio”, basado en el famosísimo (y hermosísimo) cuento de Elsa Bornemann.

Víctor el elefante tiene una idea grande como su cuerpo: quiere abandonar el circo que lo hizo famoso y volver a la selva con sus pares. No será sencillo pues tendrá que convencer a sus amigos animales y a los hombres que manejan el circo.

Las entradas cuestas $80 y los menores de 2 años pagan $40. Los días de función, la boletería está abierta desde las 15.

La opción en Belgrano está en el Museo Larreta (Mendoza 2250). Allí, el sábado 1° de marzo a las 18 se presenta la preciosa y emocionante obra “María Elena” que es, claro, un homenaje a María Elena Walsh. Para cantar los clásicos, reír y emocionarse en familia.

El domingo 2, también a las 18 en el Museo Larreta, se presenta “Blancanieves y los 8 enanitos”. La lucha de Blancanieves por volver al palacio de donde ha sido expulsada.

Aquí las entradas cuestan $60 para lxs chicxs mayores de 2 años. Para los menores de 2, cuestan $30. La entrada de los adultos cuesta $80 (y $60 para jubilados).

Las funciones no se suspenden por lluvia y la boletería está abierta desde las 15 los días de función.

Teatro La Galera Encantada: Humboldt 1591, esquina Gorriti. Tel.: 4771.9295
Museo Larreta: Mendoza 2250. Tel.: 4771.9295 /153.150.2003

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si todavía no te llega, podés recibir Chicos y Papás en tu correo electrónico. Tenés que completar tu mail y poner las letras que aparecen (capcha). Luego te llegará un correo electrónico a tu casilla para que confirmes la suscripción y listo. Suscribite aquí a Chicos y Papás
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------